Madres y padres denuncian que sus hijos, de seis y siete años, se ven obligados a cursar en condiciones deplorables expuestos a temperaturas extremas.
Miércoles 6 de octubre de 2021 12:13
El día de ayer padres y madres de la escuela 361 de Susques realizaron una toma de escuela en reclamo de un nuevo edificio. Denunciaron además que mientras el gobierno se jacta de las promesas de Cauchari y el oro blanco, sus hijos se ven expuestos a cursar en sin que las condiciones de presencialidad plena estén garantizadas, teniendo que soportar en ocasiones temperaturas extremas.
“ Necesitamos apoyo para conseguir un edificio propio y en condiciones para las futuras generaciones” nos decía a este medio una de las madres que se encuentra en esta pelea. “ Nuestros niños están expuestos a condiciones climáticas extremas de calor, vientos y frío, expuestos a quemaduras e intoxicación a causa de las instalaciones precarias de estufas a leña” agregaba otra madre.
Se trata de niños de segundo grado B, de siete años, quienes concurren a la escuela con una modalidad de jornada especial. El 17 agosto comenzaron las clases, y a partir de eso madres y padres notaron que no tenían designada una maestra, denuncian además a este medio que las maestras que hay están sobrecargadas de horas, y haciendo malabares para abordar las jornadas. La toma del edificio se motorizó a partir del accidente que sufrió uno de los niños, a raíz de esto padres y madres decidieron dejar de enviar a sus hijos y realizar la medida.
Como señala la legisladora del Frente de Izquierda, Natalia Morales, mientras estos niños y niñas tienen que cursar en estas condiciones, en el mismo departamento se van millones de dólares por el saqueo del litio por parte de multinacionales.
Escuela de Susques, en la puna jujeña. Niñxs q cursan sin condiciones y con temperaturas de hasta 5° bajo cero!
En el mismo departamento millones de dólares x el saqueo del litio x parte de multinacionales.
No sé está mejor con más extractivismo y destruyen todo Gerardo Morales pic.twitter.com/pREQbUUqOb— Natalia Morales (@NatuchaMorales) October 6, 2021
Ante esta situación elevaron distintas notas en reclamo a la ministra de educación, pero hasta el momento no recibieron respuesta contundente ni del ministerio ni del gobierno, salvo una respuesta “de palabra” mediada por el comunero y el comisionado. A su vez se hizo presente la infantería en la toma, quienes desalojaron y amenazaron a las familias, insistiendo que con la medida se está “cometiendo un delito”, prácticas características del régimen represivo que sostiene en la provincia Gerardo Morales.
Ante la necesidad de una educación de calidad, en distintas escuelas de la provincia padres y estudiantes vienen denunciando los límites de la presencialidad plena, debido a las condiciones estructurales de años de ajuste de los gobiernos a la educación pública. Radicales y peronistas no son capaces de resolver estos problemas, más bien sus plataformas políticas se concentran en defender los intereses de las grandes empresas, como por ejemplo los emprendimientos mineros de Cauchari, mientras el pueblo trabajador sufre las consecuencias de sus negociados. En caso de Morales, se trata de años de promesas, de inauguración de escuelas para la foto, todo por arriba, cuando decenas de familias y jóvenes reclaman por los derechos que les son negados.
En contraste con esto, se vuelven vitales medidas para fortalecer la educación pública, como las que propone el Frente de Izquierda, como por ejemplo la creación de un plan de obras públicas para construir escuelas, en base a un impuesto a las mineras, tabacaleras, y los “reyes del azúcar”.