Que todo el país se entere. La izquierda tiene una salida contra el saqueo. Cientos de miles de afiches, stickers y suplementos. Videos en las redes. Los debates de nuestros referentes en los medios.
Viernes 18 de mayo de 2018
El salto en la crisis política y económica ha abierto un gran debate nacional: ¿cuál es la salida?
El macrismo defiende el pacto con el Fondo, el tarifazo y el ajuste. El peronismo quiere capitalizar la caída del Gobierno, pero no plantea ninguna salida real: quiere que sigan las privatizadas que lucran con los servicios, acompaña el ajuste del gobierno a nivel nacional y lo aplica en las provincias que gobierna, está orgulloso de haber pagado “serialmente” la deuda.
El Frente de Izquierda plantea otra salida: hay que terminar con el saqueo nacional. De la deuda, de los bancos, de las privatizadas. Hay que defender el salario. Por eso en estas semanas salió con mucha fuerza e ideas, una campaña política en todo el país. Cientos de miles de afiches y stickers ya se pegan en las estaciones, avenidas, frente a las grandes fábricas, escuelas y universidades. “No al pago de la deuda. Fuera el FMI”.
Te puede interesar: Nicolás del Caño: “¿Por qué tenemos que pagar nosotros la deuda del Grupo Macri?”
Para debatir en los lugares de trabajo y estudio, también publicamos un suplemento especial, e impreso, de La Izquierda Diario, donde Nicolás del Caño y Myriam Bregman explican por qué nos enfrentamos a un “cuarto saqueo histórico”, cuáles son las alternativas del oficialismo y el peronismo, y presentan las ideas del PTS en el Frente de Izquierda.
No son consignas aisladas. Allí está explicado el programa de la izquierda para que la crisis la paguen los capitalistas y no el pueblo trabajador. Desde el no pago de la deuda, hasta la nacionalización de la banca y el sistema de transporte y energía, bajo gestión de los trabajadores. Pero también el debate con el kirchnerismo, que se plantea como defensor de la soberanía nacional y enemigo de los especuladores, después de reconocer haber pagado 200.000 millones de dólares en su gestión.
Leé también: Bregman a Guillermo Moreno: “Tanta pirotecnia discursiva y no dice cómo hacer frente al ajuste”
Pero además, el planteo del PTS y el Movimiento de Agrupaciones Clasistas para defender el salario y apoyar las luchas en curso. Una campaña que golpea justo en una semana donde muchos sectores salen a la calle a pesar de los aprietes represivos del Gobierno: Subte, Cresta Roja, Mondelez, tercerizados del Sarmiento, los aceiteros y las maestras neuquinas. Por eso toma fuerza otro de los ejes de la campaña: la exigencia de un paro nacional activo y un plan de lucha a los sindicatos y centrales opositoras. Y el llamado a coordinar a los sectores en lucha y el sindicalismo combativo.
Esas mismas ideas también las militan miles de trabajadores, jóvenes y mujeres por las redes, con las notas y videos de La Izquierda Diario que explican nuestras propuestas, como en tres claves para entender por qué no hay que pagar la deuda a los especuladores.
Y se dan, en muchos lugares de trabajo y estudio, los mismos debates que dan nuestros referentes en la tele. Como fue esta semana Nicolás del Caño mostrando cómo la izquierda es la única que tiene una salida. O Myriam Bregman y Patricio del Corro debatiendo con los referentes del oficialismo y del peronismo, como Guillermo Moreno o Daniel Filmus.
Una campaña política masiva, para llegar a la conciencia de millones, con la única alternativa realista para que el pueblo trabajador no vuelva a cargar la crisis.
Sumate a militar y difundir estas ideas. Acá podés encontrarnos para sumarte a las actividades y retirar materiales.
Mirá el suplemento impreso y conseguilo en todos nuestros locales
Deuda Final by La Izquierda Diario on Scribd
Y descargate los materiales que estamos difundiendo para compartirlos con tus amigos, compañeros y compañeras de trabajo o estudio, vecinos y familiares