Por un plan de lucha y movilización desde los sindicatos y organizaciones de trabajadores para echar abajo la reforma laboral empresarial. Levantemos un encuentro sindical combativo, anti empresarial y antigubernamental.
Sábado 19 de diciembre de 2015
Ofensiva empresarial y el estéril lobby parlamentario de la dirección oficial de la CUT
A un año de iniciada la discusión parlamentaria sobre la reforma laboral el proyecto llega a un punto muerto para los trabajadores.
Las indicaciones presentadas por el ejecutivo este pasado miércoles 9 de Diciembre abren paso al reemplazo y el descuelgue durante la huelga, además de aumentar el quórum para constituir sindicatos en las Pymes de 8 a 25 trabajadores. Esto constituye directamente un ataque antisindical que busca poner una camisa de fuerza al movimiento obrero y sus nuevas tendencias de combatividad expresadas en trabajadores públicos, registro civil, profesores, mineros y otros sectores.
La clase patronal a través de sus portavoces como la CPC (Corporación de la Producción y el Comercio), la SOFOFA (Sociedad de Fomento Fabril), entre otros, durante todo el año ha hecho una intensa campaña antisindical, al mismo tiempo que atacan a los trabajadores con más de 20.000 despidos en la minería.
Los empresarios y el gobierno han impuesto su voluntad en el terreno que es favorable a ellos: el parlamento y la “cocina” del senado.
La política de lobby parlamentario de la dirección oficial de la CUT del PC-PS-DC ha mostrado su rotundo fracaso, pues nos ha llevado a un callejón sin salida. Ahora que el Ejecutivo ha hecho estas indicaciones a la reforma, la dirección oficial dela CUT sale a rechazarlas y hace un llamado al gobierno y la Nueva Mayoría a que “recapaciten”. ¿Es esta la vía por la cual echaremos abajo esta reforma laboral de los empresarios y el gobierno? No, pues es quedarse donde mismo: el fango del diálogo parlamentario mostró agotarse. Nada favorable saldrá de este parlamento podrido en corrupción que gobierna para los empresarios.
¡Por un plan de lucha y movilización desde los sindicatos y organizaciones de trabajadores para echar abajo la reforma laboral empresarial! ¡Levantemos un encuentro sindical combativo, anti empresarial y antigubernamental!
Las críticas dela CUT al gobierno con posteriores llamados a que “recapaciten” es más de lo mismo: mantener la pasividad del movimiento obrero con los ojos puestos en el diálogo parlamentario. Si hablan de rechazo, la única vía consecuente es levantar un plan de lucha y movilización desde las bases de los sindicatos.
Los trabajadores que somos parte de la organización Alternativa Obrera hacemos un llamado a todas las centrales sindicales, sindicatos y organizaciones obreras a poner en pie una campaña de acción con movilizaciones, agitación callejera, paros y un plan de lucha hasta derribar la reforma laboral hecha a medida de los empresarios. Es necesario echar abajo toda la herencia de la dictadura que enriqueció a los empresarios mientras que a los trabajadores nos arrebató todas nuestras conquistas salariales, sindicales y políticas.
Hacemos un llamado a movilizarnos en conjunto para rechazar y derribar esta reforma, a los sindicatos y sectores en lucha y que han dado peleas para enfrentar al gobierno como los profesores, trabajadores del sector público, a los trabajadores del registro civil, la minería y los puertos, con el fin de reagrupar las fuerzas del movimiento obrero para frenar las políticas empresariales y del gobierno: esto podría ser a través de un encuentro sindical y combativo, donde vayan también trabajadores de distintas centrales sindicales, el movimiento NO + AFP, a la Confederación Bancaria, al Comité por la Unidad Sindical (CIUS), y a todos los sectores de trabajadores que vean como única salida echar abajo esta reforma cocinada por los empresarios y el gobierno.
¡Abajo la reforma laboral y el código laboral heredado de dictadura!
¡Por el derecho efectivo a huelga sin condiciones ni restricciones!
¡Negociación por rama ahora!
¡Basta de despidos: que los costos de la crisis la paguen los empresarios!