El día de hoy Sebastián Piñera presentó el nuevo proyecto de reforma laboral, que tiene por objetivo flexibilizar la jornada de trabajo, aumentando la precarización laboral para aumentar las ganancias empresariales.

Pablo Torres Comité de redacción La Izquierda Diario Chile
Jueves 2 de mayo de 2019
Hace pocos minutos Sebastián Piñera, junto al Ministro del Trabajo Nicolás Monckeberg y el Ministro de Haciendo Felipe Larraín, presentaron su nuevo proyecto de reforma laboral que ingresará al gobierno.
Anunciado como “Proyecto de Ley de modernización laboral para la conciliación, trabajo, familia e inclusión”, es parte de algunas propuestas de la mesa técnica sobre Modernización Laboral que trabajó el Ministerio del Trabajo junto a los grandes empresarios.
El proyecto buscará:
Es decir, con la reforma será regla general lo que son las "jornadas excepcionales": se extenderá masivamente a toda la clase trabajadora condiciones ultra-flexibles en favor de las empresas y contra las y los trabajadoras, donde incluso puede variar cada semana (transformando de hecho los turnos normales con la rotatividad y flexibilidad que sirva al capital).
Se trata de una reforma que entrega más facultades a los empresarios para negociar jornadas laborales mas flexibles por parte de sus trabajadores y en beneficio de las empresas. Se trata de extender las "excepciones" que el Código contempla como "jornadas excepcionales" para transformarlas en la regla general, de jornadas flexibles y adaptables a las condiciones de la empresa, precarizando cada vez más el trabajo.
Repudiamos y rechazamos este nuevo ataque del gobierno contra la clase trabajadora. ¡Abajo la reforma laboral! La CUT, centrales y organismos sindicales deben convocar inmediatamente a una gran campaña nacional para derrotar esta reforma precarizadora de Piñera, convocar asambleas de base en los lugares de trabajo y la coordinación para preparar un plan de lucha y un paro nacional activo en su rechazo, convocando al movimiento estudiantil y de mujeres, que ponga la fuerza de las masas trabajadoras en las calles y con sus propios métodos permita tirar abajo esta reforma precarizadora, imponiendo una jornada laboral de 6 horas y 5 días a la semana y repartiendo las horas de trabajo entre ocupados y desocupados sin rebaja de sueldo, terminar con toda precarización laboral, poner fin a los despidos y NO+AFP.

Pablo Torres
Dirigente nacional del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR). Autor y editor del libro Rebelión en el Oasis, ensayos sobre la revuelta de octubre de 2019 en Chile, Edición Ideas Socialistas, 2021.