×
×
Red Internacional
lid bot

Solidaridad Internacional. ¡No al desalojo! Solidaridad desde México con las familias de Guernica

Reproducimos el pronunciamiento en solidaridad desde México contra la represión y el desalojo en Guernica, Buenos Aires, Argentina.

Jueves 29 de octubre de 2020

Repudiamos la brutal represión contra las familias de Guernica

Ante el incremento del desempleo y la pobreza que se agravó producto de la crisis económica y la pandemia, el derecho a la vivienda ha sido un reclamo muy sentido de los últimos meses, siendo el déficit habitacional un problema que afecta a 3 millones de familias en Argentina. En ese marco desde el pasado 20 de julio 2,500 familias sin vivienda ocuparon el predio vacío de Guernica, en la zona sur de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.

El jueves 29 de octubre, mediante un operativo policial fueron desalojados con lujo de violencia. Durante horas, la repudiada policía bonaerense persiguió a ancianos, mujeres, niños y trabajadores precarios; destruyendo sus precarias viviendas y robando sus escasas pertenencias. Como resultado de este escandaloso operativo hay 36 detenidos.

Esta brutal represión responde a los intereses de los grandes especuladores inmobiliarios y terratenientes que cuentan con la complicidad de las instituciones de “justicia” y de las fuerzas represivas del estado para que la vivienda continúe siendo un negocio millonario.

Los abajo firmantes repudiamos el desalojo que vivieron les pobladores de Guernica. Responsabilizamos y denunciamos al gobierno “progresista” de Alberto Fernández y al gobierno de la provincia de Buenos Aires encabezado por Axel Kicillof por la represión, y nos sumamos al reclamo de las familias de ¡vivienda digna para todes!

Llamamos a las organizaciones sociales, populares, sindicales, de mujeres y de la izquierda a rodear de solidaridad esta causa.

¡Basta de represión!
¡Tierra para las viviendas y no para los grandes empresarios!

Personalidades:

  • Massimo Modonesi, profesor de la FCPyS de la UNAM
  • Joel Ortega Juárez, profesor universitario
  • Sulem Estrada, Maestra de secundaria, ex candidata independiente, referente del MTS y la Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
  • Flora Aco, Trabajadora estatal reinstalada, impulsora de la campaña #QueremosTrabajoDigno y referente del MTS
  • Alexandra Rodríguez, coordinadora de Jauría Trans y defensora de DDHH
  • Alejandra Santamaría, docente despedida de la UACM en lucha
  • Miriam Hernández, Bibliotecaria STUNAM, referente del MTS

Organizaciones:

  • Movimiento contra la Precarización y los Despidos
  • Frente nacional de trabajadores de la salud
  • Sindicato Nacional de Docentes de Conalep (SINADOCO)
  • Sindicato de la Unión de Trabajadores del IEMS (SUTIEMS)
  • Frente de Trabajadores Sindicalizados del STUNAM
  • Sindicato Unión de Trabajadores del PRD (SUTPRD)
  • Generando Movimiento (de la General Motors Silao)
  • Grupo Socialista Obrero (GSO)
  • Unión General de Trabajadores de México (UGTM)
  • Asamblea General de Trabajares (AGT)
  • Coordinadora 1 de diciembre
  • Frente de Escuelas Democráticas 25 de febrero (FEDEF)
  • Frente Popular Francisco Villa Independiente (FPFVI)
  • Colectivo Mujeres Tierra AC.
  • Colectivo de Grupos de la Asamblea de Barrios de la Ciudad de México (CG-ABCM)
  • Brigadas Emiliano Zapata de México (BEZ-MÉX)
  • El Frente del Pueblo
  • Colectivo Ratio
  • Cavilar Klan, colectivo de HipHop
  • Organización Abriendo Jaulas, Abriendo Mentes
  • Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas (MTS)
  • Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
  • Campaña #QueremosTrabajoDigno
  • Desde las Bases STUNAM
  • Agrupación Clasista Contra Corriente SITUAM
  • Agrupación Juvenil Anticapitalista
  • Pan y Rosas México

Adhesiones individuales:

  • Sergio Contreras, Generando Movimiento
  • Gabriel Pérez, Frente Nacional de Trabajadores de la Salud
  • Claudia Ivonne Martínez, médico del sector salud
  • Josefina Muñoz, trabajadora de la industria farmacéutica
  • Ángeles Cortés López - maquilera de Tlaxcala
  • Elizabeth Montaño Secretaria de Equidad del SUTIEMS
  • Pedro Juárez Sicardo, profesor de CCH Naucalpan, UNAM
  • Mariana Morales, docente precarizada de la UNAM, Maestrante del PPELA
  • Martín López Gallegos. Docente de la Facultad de Economía, UNAM.
  • Víctor Romero Escalante, profesor despido de la UACM
  • Aída Chacón, docente despedida de la UACM
  • Isis Méndez, delegada de intendencia del SITUAM
  • Felipe Pedraza, delegado SITUAM
  • Jazmín Guadalupe Rodríguez, Docente del Tele bachillerato Comunitario
    Aguascalientes
  • Raúl Álvarez trabajador administrativo de la UAM
  • Enrique Gallegos docente de la UAM
  • Aldo Santos - Docente de secundaria en la CDMX
  • Ricardo Martín Quiroga Olvera, Docente Normalista
  • Arturo Méndez, maestro de secundaria en la CDMX
  • Prof. Martín Espino Méndez, docente de secundaria, CDMX
  • Diana Serena Palacios Escalona, profesora nivel básico y correctora de estilo UNAM
  • Areli Arcos- Docente de secundaria en la CDMX
  • María Elena Santillán Carrillo, Maestra especialista de Educación Especial, CDMX
  • Tania Hernández, maestra de secundaria de la CDMX
  • Sarai Navarrete Maestra de Secundaria CDMX
  • Alma Vanessa Cruz, Maestra de secundaria, CDMX
  • Yania Morgado C, docente de secundaria CDMX
  • Mtra. Laura Sabina Mendoza Huerta, Docente frente a grupo, Educación para Adultos, Estado de México
  • Monserrat Sánchez. Docente en la CDMX
  • Felipe Neri Rivero Sánchez, profesor de la Escuela Superior de Educación Física
  • Esperanza Reyes Carrión, profesora Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños
  • Alfredo Villegas Ortega. Escuela Normal Superior de México
  • Fátima Domínguez Rivera profesora
  • Óscar Cruz y Cruz. Maestro.
  • Carlos Ernesto Mamud, Docente
  • Stephanie Cruz Ayala/ Maestra en Educación Básica
  • Aztlan Bastarrachea, Docente del TecNm
  • Pablo Moctezuma Barragán, profesor-investigador
  • Carlos Estrada Nava, profesor
  • Julieta Hernández, maestra de primaria de la CDMX
  • Cristina Cortés Ávila, Maestra de música nivel preescolar, Estado de México
  • Delia- Docente de secundaria en la CDMX
  • Nayelli Pegueros, pedagoga y maestra
  • Elena Gabriela Gonzalez Vazquez, docente
  • Laura Morales Trujano, Profesora de enseñanza Básica de la ciudad de México.
  • Miguel Ángel Sosa Lozano, profesor
  • Monserrat Sánchez, docente de secundaria
  • Claudia Cruz Martínez, docente
  • Victor Hugo Bautista Peña, ingeniero electrónico
  • Alejandro Moreno Villarreal, académico, escritor y músico, México
  • Óscar Cueto Pineda, profesor
  • Javier Hernández Alpizar, docente y periodista
  • Claudio Escobar, Trabajador de Call Center, Agrupación Juvenil Anticapitalista
  • Yara Villaseñor, Socióloga, Maestrante del PPELA, Dirigente de Pan y Rosas
  • Pablo Oprinari, Sociólogo UNAM, coordinador de la revista Ideas de Izquierda México
  • Francisca Daniela, pedagoga y abogada laboralista
  • Farid Reyes, Maestrante en Estudios México-Estados Unidos
  • Eduardo Tierre, periodista
  • Joss Espinosa, Filósofa-UNAM, Pan y Rosas México
  • Isabel Vega, FFyL-UNAM, Agrupación Juvenil Anticapitalista
  • Mariel Ochoa, Agrupación Juvenil Anticapitalista
  • América Pelcastre estudiante de la UBBJ Cuauhtémoc
  • Juan Maya García, Estudiante
  • Sergio Guzmán González, estudiante de sociología
  • Cinthia Reyna Flores, estudiante de arqueología
  • Alfredo Aguilar Serrano, comprador
  • Fabián Leyes, Lic. En Comercio Internacional
  • Octavio Alatorre Vela, ing. en computación
  • Alejandro Perea, ingeniero
  • José Luis García Paniagua, militante de Izquierda Democrática Popular IDP
  • Francisco Solis Ruiz, controlador de tráfico aéreo
  • Paola Libertad Amador Sánchez
  • Rogelio García Hernández
  • Aylin Paulina Veloz Alvarado, Criminóloga
  • Argelia Guerrero Rentería, CDMX, bailarina, profesora y escritora
  • Jaime Pastelín Campos, ingeniero
  • Luciano Vignon. Médico Veterinario
  • Gretha Hansen, comunicóloga
  • Adrián Rodríguez Alcaraz, Display
  • Carlos Eduardo Matamoros Pérez, Chófer y estudiante
  • Maxima Fernández, tatuadora
  • Sergio Adrián Alejandro Randi, Sociólogo-UNAM
  • Víctor Cuchí Espada, escritor
  • Humberto Cabral Cortés, Psicología UNAM
  • Organización Abriendo Jaulas, Abriendo Mentes
  • Víctor Hugo Bautista Peña, ingeniero electrónico
  • Cinthia Reyna Flores, estudiante de arqueología
  • Giselle Roque Sánchez, docente de educación básica
  • Rocato Bablot, editor y escritor
  • Luis Alberto Costales Rojas, pedagogo
  • Aurelio Morales, doctorado en Estudios Latinoamericanos-UNAM
  • Liliana López Marín, PPELA, UNAM
  • Armando Osorio Chulin, docente de secundaria, Edo. Méx.
  • Rosa Castillo C., docente de secundaria, CDMX
  • Pedro Miranda, Abogado laboralista
  • Enrique Leduc Bordón, fotógrafo
  • Adriana Rodríguez Álvarez, maestra de apoyo (integradora)
  • Rafael Adrián Romero Escalante, estudiante de doctorado, Universidad -Iberoamericana y profesor de NC
  • Verónica Zapata Suárez, empleada y activista
  • Areli Viridiana Arellano Alberto, Estudiante Universitaria
  • Rocío Maribel Lazcano Flores, Docente
  • Dr. Gilberto López y Rivas INAH Morelos México
  • Aurelio Morales, Doctorado en Estudios Latinoamericanos-UNAM
  • Liliana López Marín, PPELA, UNAM
  • Adriana Hernández Segura, Activismo Juridico
  • Andrés Barragán Lozano, Politólogo
  • Israel García Jiménez, abogado
  • Abraham Valdivia Romero, Docente