Somos millones quienes estamos por el apruebo: es el momento de volver a demostrar nuestra fuerza en las calles, de lo contrario seguirán habiendo más compañeras y compañeros heridos. De nada sirve twitear Fuera Rozas cada vez que hay un hecho aberrante de represión. No basta con convocar a acciones dispersas que son fácilmente reprimidas y no muestran la verdadera fuerza que tenemos

Gabriel Muñoz Licenciado en Historia
Sábado 3 de octubre de 2020
n la tarde de este viernes 02 de octubre ocurrió un brutal crimen en Plaza Dignidad, donde un policía botó desde el puente Pío Nono a un joven de 16 años, tirándolo al río Mapocho y dejándolo en estado grave, mientras carabineros continuaba reprimiendo a las y los manifestantes. Carabineros salió a desmentir el hecho, mientras circulan videos en redes sociales donde se ve explícitamente lo ocurrido. No solo esta institución es responsable, sino que especialmente el Gobierno de Piñera
Este hecho muestra la total impunidad con la que actúa la policía y lo farsante del "Acuerdo por la paz", firmado desde la UDI al Frente Amplio, y apoyado en los hechos por el Partido Comunista, mientras se mantienen los crímenes de carabineros y los responsables de las violaciones a los DDHH se encuentran en libertad. Sobre esta base se está desarrollando el proceso constituyente, para perpetuar esta impunidad y el régimen de la dictadura que lo sostiene.
La oposición salió con la política de #FueraRozas, exigiendo "aclarar" lo sucedido y su política histórica de "reforma a la policía", confiando "en la mejora" de esta institución, y además sin impulsar la movilización en las calles como respuesta para enfrentar la violencia policial y del Gobierno. Boric por ejemplo lanzó un twitter con la política de "reformar" a Carabineros y atribuyendo la culpa al general Rozas, quitando responsabilidad política al gobierno de Sebastián Piñera.
Lo empujaron directamente al río. Exigimos la renuncia de Mario Rozas ahora! Sin más excusas. Y comisión civil para reforma estructural a Carabineros. Esta barbarie no puede continuar. Basta.
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) October 3, 2020
¡Hay que exigir que convoquen a movilizaciones, partiendo por mañana sábado! Este crimen no se puede dejar pasar. ¿Porqué el FA no está llamando a movilizaciones urgentes contra este terrible ataque? ¿Quieren exigirle a Piñera que cambie de la noche a la mañana su política e investigue y sancione a Carabineros? ¿En qué mundo vive el FA? Mientras un jóven quedó al borde de la muerte no bastan las declaraciones por redes sociales.
Frente a esto hacemos el llamado a la CUT, la CONFECH, todas las organizaciones sociales, feministas, de disidencia y pueblos originarios del país a convocar unidos una movilización en las calles exigiendo justicia, la inmediata renuncia de Rozas, Pérez y Piñera y que todos los responsables políticos y materiales paguen. Somos millones quienes estamos por el apruebo: es el momento de volver a demostrar nuestra fuerza en las calles, de lo contrario seguirán habiendo más compañeras y compañeros heridos. De nada sirve twitear Fuera Rozas cada vez que hay un hecho aberrante de represión. No basta con convocar a acciones dispersas que son fácilmente reprimidas y no muestran la verdadera fuerza que tenemos.

Gabriel Muñoz
Licenciado en Historia