Se trata de docentes de programas precarios como CAJ, de Artísticas y jóvenes recién recibidos que por el vetusto Estatuto no pueden afiliarse al gremio. La Comisión Directiva que los había recibido en reuniones durante enero hoy les negó su participación. Exigen la reforma de los estatutos y la unidad del conjunto de la docencia para enfrentar al gobierno.
Sábado 16 de febrero de 2019 11:09
Ante el inicio de la asamblea de CEDEMS convocada para el día de hoy a las 9:00 hs, las y los docentes de CAJ, Artísticas y recibidos de los IES, se hicieron presentes a la misma, a los fines de exponer sus problemáticas y unir sus reclamos al conjunto de la docencia. Ya que por las condiciones precarias de sus contratos no pueden afiliarse y, en el caso de los docentes de CAJ, recordemos que no han tenido aún hoy una respuesta efectiva a su continuidad laboral.
“Así como el Gobierno juega a dividir a los y las trabajadores, análogamente el gremio deja en evidencia esta práctica, ya que no nos permitieron ni siquiera entrar a recinto para tomar la palabra, a pesar que hubo una moción de privilegio para que los docentes ingresen y que fue planteada por la agrupación 9 de abril”, denuncian los docentes.
Tampoco la Comisión Directiva tuvo en cuenta la moción de orden de un docente de la agrupación Marina Vilte que propuso votar para darle la palabra a las y los docentes de los CAJ, puesto que la propuesta fue pospuesta, sin respetar su carácter de moción de orden. Al igual que desconocieron la intervención de un docente de la Lista Celeste y Blanca que también señaló darle la palabra a los docentes de CAJ.
Aseguran que “dicha propuesta caía bien en varios docentes, sin embargo, la Comisión Directiva, que había recibido en reuniones particulares a las y los docentes de CAJ y Artísticas durante enero, ahora se opuso a su participación apelando al vetusto Estatuto.”
“Queda en evidencia una vez más que para ellos hay docentes de primera y docentes de segunda. Los gremios que hasta el día de hoy dieron tregua al gobierno y dejaron pasar el ajuste y los golpes a la educación, el cierre de 5 carreras en los IES en 2017, entre otros ajustes duros, se niegan y le cierran sus puertas a un gran sector de docentes precarizados recién recibidos que son las nuevas fuerzas que pueden permitir revolucionar y fortalecer los sindicatos y ponerlo en manos de las y los trabajadores.”
Exigen a la Comisión Directiva del Cedems la reforma urgente del Estatuto porque se trata de unir la fuerza del conjunto del a docencia y, en este mismo camino, sostienen que “es necesario articular a los gremios docentes de todos los niveles en una gran asamblea para poder elaborar un plan de lucha a la altura de las
circunstancias.”
Noticia en desarrollo.