×
×
Red Internacional
lid bot

SOCIALES // UBA. No docente: “Tenemos edificio nuevo, pero los recursos no aparecen”

La Izquierda Diario habló con un trabajador no docente, cuyo nombre reservamos a pedido de él para evitar cualquier tipo de represalia por manifestar su opinión. Habló sobre la negativa de la gestión de contratar más personal, algo fundamental para atender el aumento de estudiantes tras la mudanza de la carrera de Sociología a la sede Constitución.

Miércoles 15 de abril de 2015

Siguiendo con una serie de notas sobre la situación edilicia y presupuestaria la Facultad, hablamos con uno de los trabajadores no docentes encargados cotidianamente de mantener el curso del nuevo edificio. Como respuesta a sus reclamos, se trasluce un “patrón de comportamiento” del Decano que es similar al que padece el Centro de Estudiantes (y complica cotidianamente a todos los estudiantes de Sociales), que debe afrontar el aumento de la demanda con los mismos espacios que funcionaban cuando sólo había una carrera.

Teniendo en cuenta que estamos en un edificio prácticamente nuevo, ¿cuáles son los problemas edilicios que ustedes ven cuando hacen su trabajo?.

El edifico es nuevo. El problema es con los ascensores, los cortes de luz y con los desbordes de agua. Pero no tiene tantos problemas el edificio al ser nuevo. Lo que pasa es que hay que ir acomodando las cosas a medida que pasa el tiempo. Pero falta gente, eso es lo que pasa. Tenemos un edificio nuevo pero los recursos no aparecen. Y eso está en manos de las autoridades.

¿Y qué recursos faltan?

Personal falta. Presupuesto no te podría decir porque no manejo los presupuestos de la facultad (NdeR: Glenn Postolski fue uno de los decanos de la UBA que votó a favor de la propuesta presupuestaria del Rector, que consistía en –tan sólo- un aumento del 10%), pero lo que se ve claramente que falta es personal, pura y exclusivamente. Porque inclusive ahora tenemos dos puertas más. Y falta el personal; seis personas como mínimo. Dos personas por turno. Se abrió San José y falta personal. Ahora hay uno por turno. Pero en la parte de San José, que hay una puerta de emergencia, ahí debería de haber gente también. Tendría que haber una intendencia.

A principio del año hubo un conflicto en el que no se abrían algunas puertas en reclamo por la falta de personal, ¿en qué estado está ese pedido?

En stand by, nada. Seguimos a las patadas. Este es un edificio muy grande, tiene muchos recovecos. Acá puede haber una violación del otro lado y no se entera nadie. Es personal lo que hay que poner. Quieren abrir puertas pero no ponen la gente, así que no se pueden abrir.