A pesar que el 25 de octubre en el plebiscito ganó el apruebo y la convención constituyente, mostrando el rechazo mayoritario a la opción de que fueran parlamentarios los que escriban esta nueva constitución, de igual forma pueden participar sin restricciones, a diferencia de los independientes y nuevos partidos.
Miércoles 9 de diciembre de 2020
Los diputados Rodrigo González, Enrique van Rysselberghe y Renato Garín, serian los interesados en dejar sus cargos en el parlamento para participar del proceso constituyente, a pesar que el 25 de octubre se votara en contra de que los parlamentarios escribieran la nueva carta magna.
El diputado independiente Renato Garín (ex Frente Amplio) señaló "que el 11 de enero iba de candidato a la Convención Constitucional y eso implica una inhabilidad para ser diputado y, por ende, dejó de serlo” sin importar que le quedan aproximadamente 10 meses en su cargo.
Las candidaturas de Rodrigo González y Enrique van Rysselberghe son más escandalosas, dado que cumplen ya tres periodos de diputados y no se pueden volver a proponer en el mismo cargo, esta es una de las razones para que vayan a la constituyente a pesar que sean parte del parlamento, una de las instituciones más desprestigiadas del país.
En el caso de González, está esperando “que el partido decida cómo van a ser las cosas, sin mayor prisa y trabajando las cosas como corresponden (…) No muevo ningún dedo hasta que el PPD decida”.
Por su parte, el diputado UDI Enrique van Rysselberghe, mencionó que “aún no hay nada definido, estoy como siempre disponible para tomar en el ámbito público la mejor opción de servicio que se presente y que, a su vez, coincida con aquélla para la cual el Comité Electoral de mi partido concluya que soy una carta competitiva electoralmente”.
Pero lo que hay detrás de las palabras del diputado UDI es que está esperando el puesto de senadora que tiene su hermana Jacqueline Van Rysselberghe, o de ultima opción ir como candidato a la constituyente.

Cristóbal Espinoza
Estudiante de Periodismo