×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2017. "No es chamuyo que los jóvenes en San Miguel podemos cambiar la realidad"

Daniela Luna es candidata a Consejera Escolar en San Miguel por el Frente de Izquierda. Tiene 23 años y estudia trabajo social en la sede San Miguel de la UNLU. Reproducimos su carta de presentación para su candidatura.

Martes 25 de julio de 2017

Vivo la realidad de miles de jóvenes de los barrios del conurbano. Soy de San Miguel. Vivó en Barrio Parque. Acá cuando llueve se inunda, se corta la luz y la intendencia de Jaime Méndez de Cambiemos no se hace cargo. Invierten mucha guita en mantener a la policía con un discurso de más “seguridad” y en realidad lo que están haciendo es fortalecer el narcotráfico y las redes de trata que manejan ellos. Además esto permite que sigan criminalizando a los jóvenes. Donde vivo estoy cansada de ver como la policía te para si estás tomando una birra, ¡ni hablar si fumás un porro, sos un delincuente! Si sos morocho te pueden detener, si tenés gorra también, por portación de rostro y si usas ropa deportiva sos un potencial criminal. De la detención al gatillo fácil puede haber un solo paso. Yo lo viví. A mi amigo Ismael Sosa lo mató la cana cuando fuimos a un recital a ver una banda. Esa es la salida que tienen los partidos tradicionales para los jóvenes hijos de laburantes y quieren que vivamos en condiciones miserables, las calles están rotas, las escuelas se caen a pedazos, los hospitales son pura fachada, no hay insumos y los miles de personas que acceden a la salud pública no pueden asegurar que serán atendidos en condiciones óptimas.

No quiero vivir así. Por eso me presento como candidata a Consejera Escolar en San Miguel en las lista del Frente de Izquierda junto a Nicolás del Caño. Soy estudiante de trabajo social en la sede de la Universidad Nacional de Lujan y participó allí desde la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Quiero ser trabajadora social y sé lo difícil que es estudiar, porque necesito dinero para poder cubrir los gastos de los materiales de estudio, viaje y demás pero como a todos los jóvenes me cuesta conseguir un buen trabajo. Sólo nos ofrecen los más precarios, en negro, o de largas horas e inestables, y así se te hace casi imposible poder estudiar, trabajar, salir a pasarla bien con amigos. Esto lo vivimos con el Kirchnerismo y ahora Macri sigue profundizando la precarización laboral y el desempleo juvenil que hay hace que tengas que elegir entre trabajar o estudiar y a veces no tenés opción. Yo me quiero recibir y no quiero que me arrebaten ese sueño. Por eso me organizo y peleo por una educación pública gratuita y de calidad. Porque quiero que los jóvenes de los barrios tengamos un futuro mejor.

Hago política porque creo que los jóvenes tenemos que ser sujetos de nuestra vida y que nos dejen de mentir, que los políticos de Unidad Ciudadana y Cambiemos quienes son amigos de los empresarios dejen de prometer cosas que nada tienen que ver con la vida de los jóvenes de los barrios. Ver a candidatos como Del Caño y Myriam Bregman en la lucha contra los despidos en PepsiCo de la cual participe te permite ver qué distinto somos de los demás partidos que son bancados por las grandes patronales. A nosotros no nos banca ningún empresario. Por eso me postulo como candidata a consejera escolar en San Miguel. Porque apoyo la propuesta de la reducción de la jornada laboral a 6 horas, 5 días a la semana, con un sueldo mínimo igual a la canasta básica. Para que no haya más desocupados, poder trabajar todos, dejar de laburar 12 o más horas y poder estudiar, tener tiempo para vivir nuestra juventud.

No es un chamuyo que los jóvenes de San Miguel podemos cambiar la realidad. Estamos recorriendo los barrios llevando materiales casa por casa, haciendo pegatinas con muchos estudiantes, docentes y trabajadores que se sumaron para colaborar. Para que se escuche nuestra voz, la de los trabajadores y las mujeres los quiero invitar a todos a que se sumen a esta enorme campaña que estamos haciendo, porque tenemos que llegar a millones, porque merecemos y podemos vivir mejor; nuestras vidas, la vida de millones de jóvenes valen más que las ganancias de unos pocos, nuestra educación y nuestro futuro son más importantes. No nos queremos conformar con la miseria de lo posible que nos ofrecen los gobiernos que van pasando, como los K y el PRO. Porque me di cuenta que para combatir las injusticias que se cometen en este sistema explotador es necesario la organización y la lucha por una sociedad distinta, por una vida que merezca la pena ser vivida.