Ya son dos las personas en situación de calle muertas en los últimos días a partir del endurecimiento de las condiciones climáticas.
Domingo 7 de julio de 2019
Foto: Montevideo Portal
El Colectivo NITEP es un grupo recientemente organizado de personas en situación de calle han emitido en las últimas horas un comunicado que denuncia la negligencia de las autoridades ante la muerte por hipotermia de ya dos personas en situación de calle en los últimos días.
Entre otras cosas se denuncia la internación compulsiva que es un ataque a las libertades, la ley de faltas que criminaliza la pobreza, la utilización de este problema en la campaña electoral, entre otras cosas.
Compartimos a continuación el comunicado de NITEP.
Ante la confirmación de que otra persona más perdió la vida en nuestras calles por hipotermia, el Colectivo Ni Todo Está Perdido, conformado en su mayoría por ciudadanas y ciudadanos en calle, declaramos:
1. Que las víctimas del frío son víctimas de la indiferencia y la negligencia de un sistema injusto que no protege de igual forma a la ciudadanía siendo el Estado el principal responsable.
2. Que repudiamos los intentos de usar a los compañeros en situación de calle muertos, como tema de campaña electoral buscando que reditúe en votos.
3. Que denunciamos la violación sistemática de los derechos de la ciudadanía en situación de calle los 365 días del año y que las víctimas son el resultado de dichas violaciones.
4. Que las soluciones a la "problemática calle" deben ser colaborativas, interministeriales e interinstitucionales, siendo la sociedad civil organizada una parte de las soluciones.
5. Que repudia todo intento de internación compulsiva y propone el diálogo con las personas; y la apertura de nuevos dispositivos que contemplen las distintas situaciones y sus particularidades. Somos personas, no objetos que pueden moverlos de un lugar a otro!
6. Que la aplicación de la ley de faltas en este contexto es una forma encubierta de criminalización de la pobreza y de su ocultamiento, buscando invisibilizar a las personas y no hacerse cargo efectiva y realmente de las situaciones de vulnerabilidad a la que se empuja a las personas.
Exhortamos a toda la ciudadanía a sumarse y luchar contra las desigualdades, en favor de la vida digna, en la búsqueda de soluciones reales. A no ser indiferentes y solidarizarse cuando vean a alguien en dicha situación, durante todo el año.
La calle no es un lugar para vivir ni mucho menos para morir.
Montevideo 6 de julio de 2019
Colectivo NITEP (Ni Todo Está Perdido)