Revuelo causó esta semana el video donde muestran a Matías Pérez Cruz - presidente de GASCO - intentando sacar del Lago Ranco a tres mujeres. Ante lo ocurrido, el Ministro de Bienes Nacionales - Felipe Ward - refiere en su informe categóricamente: “no es su jardín, es playa de uso público”
Viernes 8 de febrero de 2019
Este viernes se dio a conocer los resultados del informe técnico realizado en relación al caso del empresario Pérez Cruz, quien hace unos días intentó sacar a tres mujeres de la orilla del Lago Ranco, argumentando que estaban ocupando su propiedad.
El informe concluye
“que las personas que fueron requeridas a abandonar el lugar por Matías Pérez Cruz se encontraban en un sector de playa del lago Ranco y por tanto, en un bien nacional de uso público"
indicando además
“no resulta adecuado el proceder del señor Pérez Cruz, toda vez que tanto el acceso como el uso de las playas en Chile no requieren permiso ni autorización alguna”
agregando además el Ministro que Pérez confunde el margen territorial de su propiedad con propiedades y dependencias públicas, las cuales son y deben estar abiertas a todos los ciudadanos.
Hechos como lo ocurrido además, a pesar de ser ilegales, no tendrían un pena adherida, por lo que los actos hostiles de Pérez Cruz hacia las mujeres no serían sancionados más allá del desprestigio público.
Sin embargo cabe la pregunta: ¿Cuántas otros empresarios actualmente y al igual que Pérez Cruz, hacen uso privado de playas, lagos y ríos que son de dominio público? ¿Cómo el gobierno actúa y sanciona este actuar matonesco? Recordemos que es a través de amenazas de "lanzar el celular al agua" como el presidente de GASCO intentó forzar la salida de las tres mujeres del sitio.
Un caso que reabre el debate de playas y espacios comunes en Chile, de su legislación y del como empresarios hacen uso privado de recursos naturales y sitios públicos.

Andrés Vargas
Médico General en APS Redactor La Izquierda Diario Chile