Gustavo Menéndez, intendente de Merlo, aplicó un incremento de hasta 1.500 % en las tasas municipales. Los vecinos denuncian que comenzaron a llegar las facturas con el aumento aunque no fue aún oficializado.
Lunes 5 de febrero de 2018 13:41

Foto: Informe Político
El Concejo Deliberante de Merlo sancionó en la última sesión del año por proyecto del bloque que responde al intendente un aumento de las tasas municipales de hasta 1500%. Aunque la resolución aún no fue publicada en el Boletín Oficial local los vecinos denuncian que comenzaron a llegar las boletas por servicios municipales con el incremento.
Menéndez, también titular del PJ bonaerense, había sido uno de los más críticos a los tarifazos impulsados por la gobernadora Vidal a nivel provincial, pero los impulsa localmente.
"Tenemos la sospecha cierta de que hay un gran negocio inmobiliario detrás por la llegada de la nueva autopista”, denunció uno de los vecinos, según señala el sitio Informe Político. Una de las boletas que llegó recientemente tenía el importe a pagar de $ 1.691.000 cuando el año pasado el propietario había pagado la suma de $21.060. Se trata de un local en Agustín Ferrari, Merlo.
Menéndez fue quien se reunió recientemente en San Bernardo junto a Pablo Moyano, Roberto Baradel, Sergio Berni, Martín Insaurralde, Francisco "Barba" Gutiérrez, Omar Plaini entre otros y aprobaron el documento llamado “Es tiempo de construir una esperanza” que intenta ubicar al PJ como oposición electoral al macrismo para el año próximo. “en los barrios bonaerenses las familias están atravesando una situación muy dura” dice el texto y agrega “las tarifas aumentan de manera desproporcionada, pero los servicios están cada vez peor, con récords de usuarios sin luz” e increíblemente denuncia: “A los tarifazos y la desvalorización del salario que vienen golpeando a las familias bonaerenses desde hace dos años, el gobierno sumó el revalúo inmobiliario y los usuarios ya están recibiendo facturas con subas superiores al 900 % en la valuación fiscal”. A lo que ahora se suma el 1.500 % aplicado por el presidente del PJ bonaerense en su distrito.