×
×
Red Internacional
lid bot

VIOLENCIA DE GENERO. No fue el fuego, fue el Estado

Reproducimos declaración de la agrupación Pan y Rosas Teresa Flores frente a la muerte de las 43 niñas guatemaltecas.

Gaba

Gaba La Izquierda Diario Antofagasta

Martes 14 de marzo de 2017

Este 8 de marzo, mientras miles de mujeres salían a las calles, se paralizaban en sus lugares de trabajo o se manifestaban de diferentes formas en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora; en Guatemala un grupo de niñas que se encontraban bajo la custodia del Estado, en el hogar “Virgen de la Nueva Asunción”, realizaban su propia manifestación, una protesta por sus precarias condiciones de vida, pues eran sometidas a hacinamiento y constante violencia física, psicológica y sexual, muriendo calcinadas al encontrarse en una habitación cerrada bajo llave por los encargados de dicho hogar. A 43 niñas entre 14 y 17 años les arrebataron la vida y muchas otras quedaron con graves quemaduras en su cuerpo y pocas esperanzas de vivir.

El gobierno de Guatemala ante la presión de las masas emitió un comunicado en donde no se hace responsable de la problemática y al contrario, se limita solo a cerrar el hogar, dejando a miles de niños y niñas de otros centros en igual o peor situación.

Las malas condiciones y la violencia a la que cientos de niñas y adolescentes se encontraban sometidas en esta institución, no se aleja de la realidad de los centros de menores en Chile, a pesar de que su misión sea “Contribuir a la promoción, protección y restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes vulnerados/as”, en la práctica demuestra ser un instrumento del Estado represivo, carcelario y violento con los niños y niñas pobres.

En nuestro país, el SENAME actualmente se encuentra en crisis; muertes, hacinamiento y acusaciones de redes de explotación sexual al interior de la institución son solo manifestaciones extremas de la falta de protección, la vulnerabilidad y la violencia de género que sufren día a día miles de niñas como consecuencia de este régimen económico y social, en donde el Estado es responsable y cómplice.

Desde Pan y Rosas Teresa Flores denunciamos que las muertes de las 43 niñas en Guatemala son consecuencia directa de la violencia del Estado hacia quienes eran más vulnerables. Creemos que es necesario hacer cambios estructurales que derriben este sistema capitalista y con el, toda forma de opresión y violencia; porque la negligencia gubernamental en Guatemala no es un evento aislado, al contrario, la indolencia e incompetencia de los gobiernos del régimen es una característica que se repite de país en país frente a este modelo socioeconomico que golpea con mayor fuerza a las mujeres y niñas.

Es necesario levantar nuestras voces y organizarnos en nuestros lugares de trabajo y de estudio, no podemos guardar silencio ante la brutalidad con la que los gobiernos actúan, debemos denunciar y exigir que se respete la vida y los derechos quienes hoy son los más vulnerables. Exigimos que estas instituciones cesen en sus funciones opresivas; el Estado debe hacerse responsable de crear hogares y centros de acogida estatales, que sean administrados por trabajadores y profesionales calificados y donde los menores sí tengan opinión. El Estado realmente se debe hacer cargo de su preparación y de las condiciones laborales, garantizando un servicio y atención de calidad para responder ante las problemáticas que aquejan a cientos de niños y niñas.

Porque ¡No fue el fuego, fue el Estado! Invitamos a todas y todos a sumarse a la campaña enviando tu foto.

#NiUnaMenos