A pesar de haberse lanzado la emergencia sanitaria desde el lunes, a los trabajadores de recolección de la Municipalidad, siguen trabajando con normalidad, sin elementos de seguridad para resguardar su salud.
Miércoles 18 de marzo de 2020 07:19
Desde el lunes el gobierno provincial decretó que las áreas de la administración publica debían suspender sus actividades para prevenir el contagio ante el coronavirus. El municipio de San Salvador de Jujuy adhirió a estas medidas, sin embargo, áreas sensibles como recolección, barrido, mercados, transporte siguen con sus actividades normalmente.
Aunque se había declarado la pandemia desde el miércoles 11 de marzo pasado y ya se venían recomendando recaudos en los distintos niveles para prevenir el contagio, hasta el día de hoy miércoles, los trabajadores de recolección denuncian que no recibieron ningún elemento de seguridad frente a la expansión del contagio del virus.
Así denunciaba un trabajador la situación:
“Yo soy empleado municipal de higiene urbano en sección de recolección. Nosotros y todos mis compañeros no tenemos protección, ni barbijo y alcohol en gel, ni un buen guante. El gobierno, ni municipio no hablan de eso y de Limsa”.
Otro trabajador denunciaba en redes sociales lo siguiente:
“Somos Trabajadores en la municipalidad de San salvador de Jujuy en el Área de Recolección dependencia higiene urbana, y nos vemos afectados por no contar con los elementos de BIOSEGURIDAD necesarios para realizar nuestras tareas diarias ,las cuales seguimos realizando con normalidad en los tres turnos todos los días estamos expuestos directamente con la basura , pedimos al Director Roberto Soraide los elementos de BIOSEGURIDAD ( barbijos -alcohol en gel- antiparras- guantes y ropa de trabajo indicada para realizar nuestras tareas ) y así no correr riesgo de contraer ninguna enfermedad ni estar tan expuestos.
Este último lunes 16 de marzo desde la dirección nos informaron que el municipio no cuentan con los fondos necesarios para proporcionar a cada trabajador los elementos pedidos ante esta pandemia. Repudiamos esta acción y hacemos responsables directos a los encargados director y secretario de servicios públicos por cualquier infección, enfermedad o accidente.
Personal de Recolección”.
El área de recolección es un área particularmente importante por sus tareas de saneamiento de la ciudad, pero también una de las más expuesta a todo tipo de enfermedades.
Se llama al autoaislamiento y no salir de casa, pero la basura de los que estén en cuarentena la siguen sacando los recolectores.Si ya está circulando el “bicho” como declaraba el gobernador en su conferencia de prensa ¿no se exponen los trabajadores de recolección al contagio al no tener barbijos y elementos con los que desinfectarse o protegerse? ¿De esa manera también no se exponen sus familias a la circulación del virus?
AYÚDANOS A CUIDARTE es el pedido de la Policía de Jujuy, que está poniendo todo su esfuerzo para proteger tu vida y la de tus seres queridos.
La única manera para que la tasa de propagación del #Coronavirus no crezca es el aislamiento.
Vos, que estás sano #QuedateEnCasa!! pic.twitter.com/jHFn46cYmV— Gerardo Morales (@GerardoMorales) March 17, 2020
Gerardo Morales habló de que hay una guerra contra el coronavirus. ¿Acaso los recolectores y otros trabajadores expuestos son la carne de cañón de esta guerra al enviarlos a cumplir esta tarea sin los medios de protección adecuados?
Por esta situación trabajadores del turno mañana, ya habían empezado retención de servicio hasta que le brinden una respuesta a su reclamo al momento de escribir esta nota.
Es necesario que se den los elementos de seguridad necesario de manera inmediata a los trabajadores, tal como exigimos en el proyecto presentado por el Frente de Izquierda en el Concejo Deliberante y que hasta ahora no recibió respuesta de parte del oficialismo y del bloque del justicialismo. No se puede jugar con la salud de los trabajadores y sus familias.

Guillermo Alemán
Trabajador Municipal de Recolección. Concejal del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy