×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia matutina. "No hay impunidad" en asesinatos de periodistas, asegura AMLO

Vacunación para niños y niñas, Moratoria Constitucional de la oposición, Tren Maya y más en la mañanera.

Martes 14 de junio de 2022

López Gatell anunció que el jueves 16 se abrirá el registro para vacunar contra Covid 19 a los niños de entre 5 y 11 años, la vacuna que se aplicará es la de Pfizer, cuya dosis será idéntica a las aplicadas para adultos, sin embargo la concentración será menor.

Marcelo Ebrard anunció que Alicia Bárcena será embajadora de México en Chile, Jesusa Rodríguez en Panamá y Patricia Ruiz Anchondo fue propuesta para ser embajadora en Colombia.

López Gatell informó que en México hay cinco casos de la viruela del mono, cinco en la Ciudad de México y uno en Jalisco, y aclaró que aunque es probable que se presenten más casos esto no implica necesariamente que se convertirá en una pandemia.

Respecto a la falta de agua, López Obrador dijo que ya estaba en comunicación con el gobernador de Nuevo León, Samuel García y con empresarios del estado para que ayuden con el abasto de agua. Además responsabilizó de la escasez a los gobiernos neoliberales que dieron permisos a empresas privadas beneficiando su consumo del agua por sobre el doméstico.

La escasez de agua a la par del avance de la privatización de este líquido vital, sigue siendo un problema, como lo es la ley que permite la privatización de servicios de agua potable en Querétaro, contra la cual este viernes se movilizaron pueblos originarios y estudiantes y fueron reprimidos y detenidos bajo la orden del gobernador Mauricio Kuri.

Una vez más, el presidente arremetió contra los ambientalistas diciendo que “no tienen interés en beneficiar al pueblo y se disfrazan de ambientalistas, de ecologistas, son farsantes y viven de eso” y agregó que los opositores al Tren Maya no les interesan los campesinos, ni el desarrollo ni el turismo.

Así, López Obrador continúa con el discurso que pretende encasillar a la oposición de derecha con aquellos sectores independientes tanto a su gobierno como al resto de partidos del régimen y que se oponen a sus megaproyectos, invisibilizando aquellas voces que han denunciado los daños que traerá el Tren Maya y a las propias comunidades mayas que se han movilizado contra su construcción.

Sobre la Moratoria Constitucional anunciada por Alejandro Moreno y Marko Cortés, dirigentes del PRI y del PAN respectivamente, para no votar ninguna de las iniciativas de ley del Morena, López Obrador pidió al PRI que aclarara hoy mismo si será parte de dicha moratoria pues Claudia Ruiz Massieu y Miguel Ángel Osorio Chong, se pronunciaron en contra de ella.

El presidente recalcó la relación de Genaro García Luna con los grupos de delincuencia organizada y pidió que se acelere el proceso de juicio en EEUU, pues “ya se tardaron mucho tiempo”. Sin embargo, no es peor la suerte que han corrido personajes directamente responsables de los crímenes de Estado realizados durante la guerra sucia, como Gertz Manero, actual Fiscal General. Muestra de la impunidad que se mantiene fueron las recientes fotos de Peña Nieto y Felipe Calderón paseando por Europa.

Mencionó que los asesinatos de periodistas son a causa de conflictos regionales y no están “vinculados con el poder”, destacó que recientemente se aprobó un programa para que los periodistas independientes tengan seguridad social con recursos del gobierno destinados a publicidad y que se está investigando los asesinatos de los nueve periodistas que van en el año.

Sin embargo, las condiciones estructurales que perpetúan la violencia hacia periodistas, se mantienen, tales como son la enorme militarización del país, la colusión del crimen organizado con la policía, el ejército y funcionarios del gobierno, así como la profunda precarización y desprotección laboral que viven los periodistas.