Trabajadores y trabajadoras de la educación, junto a madres y padres de la escuela Carlos Berdasco realizaron una asamblea informativa donde exigieron al gobierno provincial por las condiciones en las que se encuentra la escuela. Baños sin agua y conexiones eléctricas ponen en riesgo a quienes asisten hoy a clase tras las vacaciones
Miércoles 26 de febrero de 2020 15:31
Este miércoles, miles de estudiantes y trabajadores y trabajadoras de la educación volvieron a clases en toda la provincia. Sin embargo, en la Escuela Carlos Berdasco del Barrio La Favorita de Capital, madres y padres decidieron que sus hijos e hijas no ingresen al establecimiento por las pésimas condiciones en las que se encuentra.
Acompañados por los trabajadores y trabajadoras de la educación de la escuela, realizaron una asamblea informativa para exigirle respuestas al gobierno provincial. Insólitamente, la respuesta oficial fue la amenaza a las docentes de descontarles el día si no ingresaban y que las refacciones se harían "con los chicos dentro de la escuela".
"No se pudo hacer durante el verano porque son varias las escuelas en malas condiciones", reconocieron los propios funcionarios del gobierno sobre el problema del techo de la escuela, que hace que se lluevan las aulas. Pese a la insistencia de las madres y padres, los funcionarios aseguraron que lo arreglarán con "corrimeinto" de los estudiantes para que puedan hacer el cambio del techo con los chicos adentro.
Te puede interesar: El PJ y la UCR arrancan las clases en Mendoza en una escuela vallada y con muchos puntos de acuerdo
Te puede interesar: El PJ y la UCR arrancan las clases en Mendoza en una escuela vallada y con muchos puntos de acuerdo
Desde la escuela denuncian que no es sólo el problema del techo, sino que hay problemas eléctricos que ponen en riesgo a estudiantes y trabajadores de la educación: enchufes que se mojan por las goteras y cables expuestos en Dirección y otras salas. También denunciaron que estos problemas vienen del año pasado, cuando le explotó a un chico el portero eléctrico que esta en una de las aulas.
Techo de la escuela
Las maestras de la escuela también denunciaron que además de los problemas eléctricos, el año pasado había una perdida de gas e igualmente había clases. Ese problema quedo solucionado gracias a que las maestras se organizaron, eligieron delegadas y se pusieron en contacto con el sindicato, tras mucha insistencia a las autoridades escolares, lograron que arreglaran las pérdidas.