×
×
Red Internacional
lid bot

BOLIVIA, CASO ZAPATA. No más irregularidades para encubrir a los demás responsables: ¡Impunidad no!, para ninguna esfera de poder gubernamental

La comisión del órgano legislativo conformada para esclarecer el caso "tráfico de influencias", no goza de ninguna idoneidad pues tal como se vio, se negó a llamar a declarar a los involucrados directos arguyendo “falta de tiempo”.

Martes 29 de marzo de 2016

Foto: Correo del Sur. García Linera vincula a Zapata con la oposición.

La grave denuncia de tráfico de influencias, que involucraría a la Empresa China CAMC Engineering Co. Ltda http://www.laizquierdadiario.com/Ev... bajo millonarios contratos con intervención de altas esferas del gobierno, incluyendo al propio presidente Evo Morales por ser ex pareja de la ejecutiva de esta transnacional, Gabriel Zapata, ha detonado en un preocupante escenario que cada día se centra más en la farándula política como método de distracción y encubrimiento, y pone una cortina de humo sobre el esclarecimiento real de los hechos.

Gabriela Zapata fue acusada por enriquecimiento ilícito gracias a que la empresa se habría beneficiado de contratos por valor de 557 millones de dólares del Estado boliviano, y es sobre quien hoy termina recayendo la parte más dura de las acusaciones, así como Cristina Choque –directora de la Unidad de Gestión Social– y su chofer, Jimmy Morales, todos hoy detenidos de manera preventiva. Sin embargo, llama la atención de sobremanera que aquellos otros militantes y afines al MAS que facilitaron contratos, oficinas, teléfonos, etc. permanezcan intactos, en la completa impunidad.

El punto de controversia se centró en las contradictorias versiones tanto del gobierno como de la familia de la detenida, dónde ambos inicialmente reconocían la existencia de un hijo entre Zapata y Morales, el que presuntamente habría fallecido, versión luego negada y vuelta a reconocerhttps://www.youtube.com/watch?v=RTj.... Hoy el Movimiento Al Socialismo (MAS) intenta demostrar que ese niño jamás existió y que todo sería una “trampa” para dañar la imagen del presidente, valiéndose de declaraciones machistas contra Zapata; y por su parte, ésta y sus allegados manifiestan tener pruebas de que el niño estaría vivo. En los hechos, lo que no dice claramente ninguna de las partes y tampoco la prensa burguesa –que ha hecho comidilla de este escándalo–, es que de existir este hijo, quedaría involucrado de forma directa el propio Evo Morales.

Todas las irregularidades apuntan a lograr que no se toque la imagen del presidente ni de otros funcionarios importantes buscando que recaiga sobre quienes vienen a ser una pieza más en todo este entramado. Además de haber sido aprendida sin una orden judicial, Gabriela Zapata fue trasladada a la cárcel de máxima seguridad de Miraflores en la ciudad de La Paz, con denuncia de sus familiares de que el fin sería controlar su completo aislamiento y evitar más declaraciones de su parte. Es deplorable ver como el gobierno ha puesto todo un aparato para la defensa de la imagen de Evo Morales, incluido el fiscal Guerrero a quién se lo acusa de haber escondido un registro que Evo Morales habría firmado para reconocer a su hijo, así como muchos de sus ministros y ministras quienes con pobres argumentos, intentan excusar al presidente, quien no dio ni dará una explicación fidedigna de estos hechos, ante el pueblo boliviano.

Repudiamos todo el blindaje de poder entre las camarillas del MAS, así como las declaraciones de machistas vertidas desde el propio Evo Morales hasta la Ministra Marianela Paco, quien afirmo que “se le creyó más a una mujer que al propio presidente”, poniendo en evidencia que su posición de poder, irrefutable para sus seguidores acérrimos, va a ser protegida de manera tajante. Sin embargo, jamás se ha visto a las mujeres del MAS pronunciarse por las víctimas de violencia patriarcal cuando muere una mujer cada tres día en el país, mucho menos por los múltiples casos de violaciones por parte de policías a mujeres humildes (todos impunes), y peor aun cuando son los militantes de su partido quienes protagonizan estos actos como ser la violación de partidarios del MAS en predios de la Asamblea Legislativa de Chuquisaca, o el último caso presentado contra Liber Soria por agresión contra su ex esposa, hijo del embajador de Bolivia en Cuba quien además goza de plena protección, y ni que decir sobre los “chistes” machistas de Evo Morales http://www.laizquierdadiario.com/Lo..., que son una muestra más de la naturalización e interiorización del machismo a todo nivel.

Denunciamos también el papel oportunista de la vieja derecha, la llamada “oposición”, cuando asume acusaciones desde una posición moralista hipócrita, pretendiendo dar lecciones sin tener la mínima autoridad para hacerlo pues cuando estuvieron a cargo del poder, también hicieron de las arcas públicas su fuente de enriquecimiento personal y partidario, además de los abusos contra las mujeres que son de larga data. Hoy, quienes hacen menos de un mes atacaron ferozmente a Zapata reproduciendo los comentarios machistas vertidos por Evo Morales, se reclaman convenientes defensores de su ex blanco fácil, evitando denunciar que este caso demuestra el control irrestricto que se le otorga a las empresas transnacionales en la economía boliviana –por supuesto, porque en eso la nueva y la vieja derecha tienen pleno acuerdo–, y que además este entreguismo se realiza de una forma ilícita y corrupta.

Denunciamos también, que la comisión del órgano legislativo conformada para esclarecer estos hechos, no goza de ninguna idoneidad pues tal como se vio, se negó a llamar a declarar a los involucrados directos arguyendo “falta de tiempo”, lo que hace ver que ellos están empeñados en montar una especie de teatro que está lejos de querer develar el grado de participación de cada uno de los implicados.

Consideramos que esta situación es el resultado de la creciente asimilación por parte del partido de gobierno a los vicios y a la cultura de la clase dominante, resultado de la administración del capitalismo semi colonial, al servicio de las trasnacionales, los empresarios y los latifundistas. Y esta es una expresión más del alto grado de descomposición al interior del MAS, que ha quedado evidenciado en los actos de arbitrariedad contra Zapata así como el hecho de haberla convertido en un flanco de violencia desde el Estado, Gobierno, la vieja derecha e incluso sociedad civil. Esto es también el resultado de un giro crecientemente represivo del gobierno, que empezó con la criminalización de la protesta social, como en el TIPNIS, las huelgas de la COB (Central Obrera Boliviana) del 2013, las represiones en Caranavi, la persecución política los opositores de izquierda como fue con el Partido de los Trabajadores en Huanuni y LLallagua. Aunque se traten de distintos contextos y sujetos, ahora también estas características represivas se manifiestan en el mismo entorno presidencial si este afecta a la figura de Evo Morales como sucede con su ex pareja.

Exigimos la publicación de todos los documentos tanto del oficialismo como de la oposición, vinculados a este caso, así como una comisión organizada por la Asamblea Permanente de Derechos Humanos y organizaciones de mujeres y de derechos humanos nacionales e internacionales, para fiscalizar y hacer un seguimiento de todo este proceso.

Las mujeres de este país, y en particular las mujeres trabajadoras, campesinas, indígenas y los sectores más empobrecidos y vulnerables, debemos estar alertas, porque como hemos visto que en cualquier momento los derechos elementales de cualquier persona pueden ser pisoteados, ni siquiera las que hoy oficiosamente dan la cara por el Presidente, podrían salvarse porque ya está visto que todas son también desechables cuando se trata de salvar la imagen de los que verdaderamente sustentan el poder.