×
×
Red Internacional
lid bot

No Mas Impunidad. No olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos

Los militares genocidas, que violaron graves derechos humanos de niños, mujeres, adolescentes, varones y la población en general, están buscando rebajas de pena y auto exculparse de los brutales crímenes que cometieron en dictadura.

Viernes 23 de diciembre de 2016

El supuesto pedido de perdón no es más que una mentira, un acto cínico de violadores a los derechos humanos que hasta el día de hoy siguen con su pacto de impunidad, donde no dicen nada respecto de donde están los restos de detenidos desaparecidos, ni tampoco de cómo fueron asesinados, que siguen encubriéndose entre ellos y reivindicando la dictadura cívico militar. Son ellos los que violaron, mataron, asesinaron e hicieron desaparecer a todos quienes se opusieran a la dictadura cívico militar.

Desde el régimen político se está buscando instalar nuevamente la impunidad y la reconciliación, sobre la base de la impunidad y el olvido. Desde la Nueva Mayoría, la derecha, la Iglesia Católica y los propios militares, quieren dejar el pasado atrás, como quisieron hacer en la transición, para preservar y salvaguardar a las fuerzas armadas y carabineros, las mismas que hoy reprimen al pueblo mapuche, que golpean a estudiantes y trabajadores.

El supuesto pedido de perdón es una farsa, un acto vacío, donde en realidad se quieren exculpar de los asesinatos, la tortura, la desaparición y otros actos de violación a los derechos humanos. Como dice la carta de uno de ellos “no hice más que cumplir órdenes militares”; tratando de auto exculparse.

Apenas hay poco más de 100 presos en Punta Peuco, una cárcel especial que tiene hasta cancha de tenis. Pero fueron miles más los que fueron parte de las atrocidades de la dictadura y que hoy están en libertad.

La justicia quiere dejarlos en libertad, rebajar penas o darles beneficios. La iglesia Católica a través de sacerdotes reconocidos como el cura Montes o Mariano Puga, son parte de la farsa. Políticos de la Nueva Mayoría y la Derecha piden también beneficios. Esto, mientras miles de familias aun no saben nada del destino de sus seres queridos o esperan justicia, mientras miles más viven aún las secuelas de la tortura.

Como han denunciado las organizaciones de derechos humanos, solo se quieren victimizar y buscar rebajas de penas a esos asesinos, violadores y torturadores.

Organizaciones de derechos humanos han denunciando este nuevo intento de impunidad, señalando que no están dispuestos a perdonar y menos olvidar.

Hoy más que nunca hay que señalar: No perdonamos, no olvidamos y no nos reconciliamos:

Por los más de 2000 detenidos desaparecidos y ejecutados políticos.

Por los más de 50 mil torturados y presos políticos.

Por las 9 mujeres embarazadas detenidas desaparecidas.

Por los más de 300 menores de 20 años asesinados por la dictadura.

Por los cientos de miles de exiliados.

Por la destrucción de la salud, la educación, las pensiones.

Contra cualquier intento de impunidad y reconciliación, hoy más que nunca exigir cárcel y castigo a todos los responsables de violaciones a los derechos humanos, en cárceles comunes y sin ningún beneficio.

No al indulto ni a ningún beneficio a violadores de derechos humanos.