×
×
Red Internacional
lid bot

Huelga General. No podemos dialogar con un gobierno con sangre en las manos

Representantes del Comité de Resguardo y Emergencia impulsado en la Colegio de Profesores realizaron acto en la plaza Sotomayor en la capital minera. Más de 3 mil manifestantes se hicieron presente, revisa aquí parte del acto.

Jueves 24 de octubre de 2019

En el marco del sexto día de movilizaciones histórica, con millones en las calles y una cruda represión por parte del gobierno de Piñera, con 18 muertos en las jornadas, producto de su estado de emergencia y toque de queda.

En Antofagasta, Patricia Romo, presidenta del Colegio de Profesores al inicio del acto señalo que se fundó en el Colegio de Profesores, junto con diferentes sectores de trabajadores y estudiantes un comité de resguardo y emergencia, desde donde se acordaron organizarse para plantear echar abajo el estado de emergencia, el toque de queda, huelga general, fuera Piñera y asamblea constituyente libre y soberana. Impulsando comisiones con cientos de participantes en apoyo a los manifestantes y asambleas resolutivas de como enfrentar la movilización.

Estos días, los partidos de la oposición del régimen, han actuado de manera criminal, buscando el diálogo con un gobierno represivo y asesino. En este sentido, Lester Calderón, organizador del comité y dirigente de la Constramet Norte señalo “el gobierno y el régimen de Piñera se están cayendo a pedazos, el PC y el FA quiere negociar para dar una salida democrática. Ningún demócrata puede hoy negociar con un gobierno asesino, que tortura como ha pasado en estación Baquedano… por eso que la única salida democrática es con una asamblea constituyente libre y soberana impuesta por la movilización los trabajadoras y trabajadores, los estudiantes, la juventud y de quienes hoy se encuentran luchando contra los milicos en las calles. A mantener la huelga general hasta que caiga el gobierno para resolver los problemas del pueblo trabajador”.

En tanto, la estudiante de medicina y dirigenta de la agrupación de estudiantes Vencer y Pan y Rosas señala que “estamos viviendo una movilización histórica… las y los estudiantes hemos demostrado que podemos despertar al conjunto de la clase trabajadora, y hoy demostramos con más de un millón en las calles que tenemos la fuerza para echar abajo el gobierno de Piñera, pero esta rebeldía no puede ser utilizada para una mesa de negociación en el parlamento como lo quiere el Frente Amplio y el Partido Comunista, no podemos caer en las viejas formulas, tenemos que decir bien fuerte que con los muertos, los detenidos, los torturados, los golpeados, a quienes no ha llegado balines y hemos sido gaseados, no negociamos con el gobierno de Piñera. No queremos más reformas, queremos echar abajo cada una de las herencias de la dictadura. La política del Frente Amplio y el Partido Comunista, que piden que el gobierno dialogue con la mesa de unidad social, es criminal teniendo una inmensa fuerza en las calles, hoy la mesa social debería estar más preocupada de levantar coordinadoras con trabajadores, estudiantes, mujeres, vecinos, tal como lo estamos haciendo acá en el comité de emergencia, levantado por el CdP”.

Roxana Olivares de No más AFP, por su parte llamó a continuar la huelga general, manifestando "Estoy contenta porque va haber un cambio, tenemos que luchar para que Piñera renuncie, a sacar a los milicos de las calles y sacar a Piñera".

Nathaly Flores directora del sindicato nacional de Easy, saluda a la juventud combativa y declara “hoy los trabajadores, las mujeres y sobre todo la juventud, tenemos mucho que decir de este régimen podrido de la dictadura… reivindicando a los asesinados, es que tenemos que decir que no tiene que haber ningún dialogo con el gobierno, con los militares, con la policía que nos esta reprimiendo. Hoy en Chile se mostró una forma distinta de hacer política, las calles se llenaron, nos volvimos sujetos políticos en las calles, exigiendo lo que por décadas se nos ha negado, es necesario que eso no terminen en un pacto o en una conciliación en las cuadro paredes, con esos diputados y esos senadores que ganan millones.

La profesora Carla Ramírez hizo llamado a participar de la movilización "Hago un llamado a todos los trabajadores de la educación, profesores, asistentes de aula, codecontes, apoderados, alumnos que se hagan participe de estas movilizaciones. Tenemos que echar abajo este sistema horrendo que nos tiene lleno de miserias"

Hemos sido millones en las calles y tenemos fuerza para vencer, por eso la huelga general tiene que ser hasta que caiga el gobierno y acabar con su estado de excepción. No se puede dialogar ni negociar con el gobierno que ha asesinado a 18 personas en las jornadas de protestas. Es tan profundo lo que se puede derribar que no podemos confiar en el parlamento que ha tenido las demandas en un laberinto de demagogias. Impulsemos coordinadoras de trabajadores, estudiantes y vecinos en todo Chile. Vamos por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, donde luchemos por un gobierno de los trabajadores en ruptura con los capitalistas, que permita conquistar íntegra y efectivamente todas nuestras aspiraciones sociales y democráticas.