En la Conferencia matutina del 27 de junio, el presidente López Obrador, confirmo que a partir del 30 de junio se implementara la Guardia Nacional en la CDMX. Esto lo justifican debido al aumento de los delitos, reconociendo que incremento de dos a seis el número de homicidios en el último año.
Agrupación Juvenil Anticapitalista @AgJuvAnticapMx
Viernes 28 de junio de 2019
En la Conferencia matutina del 27 de junio, el presidente López Obrador, confirmo que a partir del 30 de junio se implementara la Guardia Nacional en la CDMX. Esto lo justifican debido al aumento de los delitos, reconociendo que incremento de dos a seis el número de homicidios en el último año, porque se permitió la entrada de los grupos delincuenciales.
El discurso para la ciudad es el mismo que sostuvo AMLO al aprobar la Guardia Nacional en el país “al principio no se creía que iba a hacer falta la guardia Nacional, pero por la situación que se padece, si va a haber Guardia Nacional en la CDMX”. Aunque la GN estará desplegada en todo el territorio de la ciudad habrá una concentración de mil 800 elementos en cinco alcaldías: Iztapalapa, GAM, Tlalpan, Xochimilco y Tláhuac.
Te puede interesar: La militarización llego a la CDMX
¿Qué nos espera a la juventud?
La CDMX parecía un oasis por fuera de la militarización que aquejaba distintos estados de la república. Sin embargo esto se desmoronó con el primer despliegue abierto de militares y marinos con la captura de “el ojos” en Tláhuac. Ahora la presencia de los militares y marinos en la CDMX será permanente, con la implementación de rondines por parte de estos elementos.
Durante más de 12 años, los jóvenes hemos vivido con creces la implementación de la militarización en el territorio Nacional. Se ha evidenciado en múltiples ocasiones que hubo un crecimiento exponencial en los feminicidios, las ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas a jóvenes, de la mano de la criminalización de la juventud.
Es un secreto a voces que los militares desaparecen a jóvenes. Lejos del discurso sostenido, el ejército tiene múltiples denuncias de violaciones a derechos humanos, involucramiento en bandas delincuenciales y redes de trata.
No nos basta con promesas de capacitación en DDHH y perspectiva de generó a los militares, queremos que vuelvan a sus cuarteles. El ejército es un cuerpo especial adiestrado para someter y aniquilar a su enemigo, que en este caso se ha demostrado que somos los jóvenes, las mujeres y los sectores más pobres y populares.
La ilegalidad de las drogas, no trajo la desaparición de las mismas
Únicamente provocó que los grandes capos se apoyen de la ilegalidad y el apoyo de sectores del Estado para enriquecerse mientras nosotros pagamos con nuestras vidas. Por lo que exigimos la legalización de la
mariguana y todas las drogas para que el “problema de las drogas” sea tratado como un problema de salud y no de seguridad.
Dinero para la educación no para la guerra
La fórmula es simple para el gobierno federal. Invertir una cuantiosa cantidad en la Guardia Nacional, mientras restringe el presupuesto a educación, cultura, salud y promueve formas de contratación cada vez más precarias para la juventud. Todo esto con el discurso de que es en defensa de los jóvenes.
Nosotros no queremos sus militares, no queremos pagar la guerra a costa de quedarnos sin escuela, sin sistema de salud o espacios culturales. Exigimos que no se destine ni un peso a la militarización, que el ejército regrese a sus cuarteles. Aumento al presupuesto educativo para que nadie quede excluido de la educación en todos sus niveles y ante el desmantelamiento del sector salud, aumento al presupuesto para defender la salud del pueblo.
Los jóvenes que vimos como asesinan a nuestra generación, como las desapariciones forzadas y feminicidios aumentan, sabemos que no podemos confiar en esta medida, aunque quieran darle un nuevo discurso y nombre a la militarización.
Ante esta medida del Gobierno Federal y el Gobierno de la CDMX, es necesario organizarnos contra militarización, contra los feminicidios y la violencia que vivimos. Te invitamos a formar parte de la Agrupación Juvenil Anticapitalista para juntos y juntas, de la mano de trabajadores y sectores populares, impulsar un gran movimiento combativo y en las calles contra la Guardia Nacional.