Varias personas resultaron lesionadas tras un choque protagonizado por un conductor en estado de ebriedad quien debe estar en aislamiento por 14 días. Todo esto mientras un sector de la población ya se encuentra en cuarentena, ¿qué medidas preventivas hay para el conjunto del pueblo trabajador?
Viernes 20 de marzo de 2020
Un chileno de 61 años conducía su Jaguar en completo estado de ebriedad colisionando esta madrugada contra las barreras de contención a la altura de Froilán Roa en la Autopista Vespucio Sur, de la comuna de La Florida. Tras la llegada de equipos de asistencia en ruta, un auto los chocó por la parte posterior dejando tres lesionados.
Según la información el conductor del Jaguar, este debería estar realizando aislamiento por 14 días, debido a que el pasado jueves llegó al país desde el Sudeste Asiático. Esto llevó a que bomberos aplicara un protocolo de seguridad por posible caso de COVID19, a pesar que el conductor no presenta síntomas del virus.
La ambulancia fue aislada y las personas que lo atendieron fueron descontaminadas. El sujeto se encuentra en el hospital de la Florida bajo un protocolo de seguridad establecido por el centro de salud.
Este accidente pone en evidencia que las medidas planteadas por el gobierno de Piñera no existen: no hay medias preventivas de higiene y seguridad para las y los trabajadores, mientras que los ricos continúan con sus rutinas y estilos de vida en el período de "aislamiento".
El gobierno anuncia medidas, pero beneficia a los empresarios y no plantea ninguna medida preventiva que busque cuidar la salud y seguridad de las y los trabajadores. Por esto debemos ser nosotros y nosotras quienes busquemos medidas de conjunto que apunten a la reconversión de la producción para enfrentar la crisis sanitaria, elaborando mascarillas, camillas, alcohol gel, todo bajo gestión de la y los trabajadores.
Te puede interesar: Plan económico del Gobierno: millones para las empresas, sin obligación de sostener los puestos de trabajo
Te puede interesar: Plan económico del Gobierno: millones para las empresas, sin obligación de sostener los puestos de trabajo