×
×
Red Internacional
lid bot

Cinismo. No se arregla con una foto: el Presidente posó con comunidades, luego de reprimir al pueblo mapuche

Luego de la represión que envió el Gobierno a la comunidad mapuche en Villa Mascardi; Alberto Fernández publicó fotografías junto a representantes de otras comunidades de Neuquén. Las mujeres detenidas, tras el desalojo en Río Negro, denuncian torturas y maltratos.

Martes 11 de octubre de 2022 19:34

Foto: Alejandra Bartoliche

Foto: Alejandra Bartoliche

“Nos dijeron ‘¡al suelo, si no las matamos!’. Y ahí empezaron a disparar”, denunció Celeste, miembro del Lof Lafken Winkul Mapu, quien fue apresada junto a su bebé de un mes, luego de la represión que envió el Gobierno nacional a la comunidad mapuche de Villa Mascardi, Río Negro.

Celeste, mujer mapuche detenida en su comunidad: “Nos dijeron ‘¡al suelo, si no las matamos!’”

La represión tuvo especial saña sobre mujeres, que denunciaron maltratos, irregularidades y violación de derechos humanos, por parte de las fuerzas de seguridad y el Estado. Esto abrió una nueva crisis en el gobierno del Frente de Todos, que llevó a la renuncia de la exministra de Mujeres, géneros y diversidad.

Éste martes, el presidente Alberto Fernández, publicó fotografías junto a representantes de otras comunidades mapuches de la provincia de Neuquén. "Para seguir construyendo una sociedad multicultural en donde respetemos los saberes y derechos de todas y todos", publicó en su cuenta de twitter, como si nada hubiera pasado.

La diputada nacional del Frente de Izquierda Unidad (FIT), Myriam Bregman, salió rápidamente a contestarle.

A su vez, Alejandrina Barry, hija de desaparecidos y legisladora porteña del FIT, exigió "libertad irrestricta a las detenidas y retiro inmediato de las fuerzas federales de Villa Mascardi".

Los hechos de violencia, de maltrato y de violación a las garantías elementales, por parte de las fuerza de seguridad y del Estado nacional (con un notable sesgo machista y racista): fueron repudiado masivamente en el Encuentro plurinacional de Mujeres y disidencias, que tuvo lugar en la provincia de San Luis, durante éste fin de semana.

El Gobierno nacional atraviesa una nueva dimensión en su larga crisis política. Sumándose al antipopular ajuste que viene aplicando, nuevos y brutales hechos de represión, como el que ocurrió en Río Negro, o en el estadio de Gimnasia y Esgrima La Plata, en la provincia de Buenos Aires.