“No se mata la verdad” se estrenará el 14 de mayo en Culiacán, Sinaloa. En la Ciudad de México se proyectará vía streaming el 15, 17 y 19 de mayo.
Cristina Sol Estudiante de Derecho Internacional, Universidad Autónoma del Estado de México
Miércoles 2 de mayo de 2018
Ojos de Perro vs la Impunidad presentará un largometraje en formato documental que pone el dedo en la llaga sobre tema de inseguridad y los riesgos que implica en México hacer periodismo.
No se mata la verdad se centra en los tres años más sangrientos para los periodistas durante la actual administración en México.
Desde el año 2000 a la fecha, más de 100 periodistas han sido asesinados en el cumplimiento de su trabajo. En un periodo de cinco años, del 2010 al 2015, más de treinta periodistas fueron asesinados, entre ellos: Rubén Espinosa, Miroslava Breach y Javier Valdez.
Con información de Aristegui Noticias.