La Escuela Primaria Cuahilama ubicada en Santa Cruz Acalpixca resultó muy dañada por el terremoto. Es muy probable su demolición. Las autoridades no piensan volver a construirla, dicen que por falta de presupuesto.
Domingo 1ro de octubre de 2017
El cinismo de las autoridades federales, estatales y locales es enorme, son ladrones al servicio de los ricos, ademas de que se han donado fondos, que en última instancia son dinero de la población solidaria a los bancos voraces como Banco Azteca. En medio de shows montados al estilo de una telenovela, las estrellas del fútbol internacional y celebridades han donado cantidades millonarias para la reconstrucción... pero, por lo que vemos, es sólo hipocresía televisiva.
La Escuela Primaria Cuahilama ubicada en Santa Cruz Acalpixca, Xochimilco, presenta daños estructurales graves después del terremoto del 19-S. En ella se encuentran inscritos un aproximado de 1,000 niños en los turnos matutino y vespertino.
Los daños que presenta son bardas caídas en diferentes áreas, los baños y salones destruidos, banquetas levantadas y agrietadas. Por el momento no les han permitido entrar al plantel a los padres y madres de familia. Pero las autoridades tuvieron una reunión con las directoras del plantel donde les comentaron que probablemente la escuela se tenga que tirar, pues tiene aproximadamente 84 años de existencia, y que de ser demolida no se construiría una nueva escuela sino que reubicarían a los niños en escuelas alternas cerca de la demarcación, que porque "no hay presupuesto" para hacer una nueva.
Francisco Pérez, padre de familia comenta para La Izquierda Diario:
“Que vamos hacer si hay quienes tienen de 2 a 4 hijos y están viendo que no tenemos dinero por que presentamos pérdida de casas, negocios, y no tendríamos con qué solventar este problema. A todo esto agrégale que hay hoyos enormes que están a 2 metros y 15 metros de la escuela al igual que las bardas de las casas que se cayeron, aquí todavía no tenemos respuesta de las autoridades si nos van apoyar o no”.
Mientras el gobierno federal ya anuncia los planes de "reconstrucción" que significarán jugosos contratos para las grandes compañías constructoras que apuestan a seguir edificando sus "desarrollos inmobiliarios" en los predios céntricos de la Ciudad de México afectados por el terremoto, los habitantes de los pueblos pobres y alejados de la gran ciudad padecerán el olvido cínico de las autoridades gubernamentales. Hay que parar a estos depredadores del gobierno y las constructoras. El pueblo trabajador tiene que decidir que se hace para recuperar los hogares perdidos por el desastre natural, acrecentado por la rapiña voraz de unos cuantos.