×
×
Red Internacional
lid bot

Pandemia y Crisis. ¿No será mucho? Como pago extraordinario, docentes cobrarán $ 1210 por mes

Ese fue el arreglo que hicieron el ministro Trotta y los gremios del sector. Son $ 40 pesos por día. Críticas desde la izquierda.

Viernes 24 de julio de 2020 18:59

Imagen // Infopico

El Ministerio de Educación y los cinco gremios con representación nacional aprobaron este viernes a espaldas de los docentes la Paritaria Federal de la actividad, que incluyó "la continuidad del pago de un monto excepcional de $ 4840 por cargo, y hasta dos, en cuatro tramos, de $ 1210 y durante cuatro meses".

El monto excepcional "Fondo Nacional de Incentivo (FONID) suma extraordinaria Covid-19" se abonará desde agosto hasta noviembre inclusive, aseguraron los sindicatos, que también convinieron "la adecuación de las condiciones de trabajo y su organización en el contexto escolar para el oportuno regreso a las clases presenciales en el país".

La suma extraordinaria se abonará en cuatro tramos iguales, mensuales y consecutivos de $ 1210 cada uno. El primero corresponderá a julio, y se realizará de forma conjunta con el cobro de $ 1210 del FONID y de otros $ 210 por "material didáctico". Además, se convocará a la Comisión Negociadora del Convenio Marco de la paritaria nacional en noviembre próximo para analizar las evolución del acuerdo.

Te puede interesar: De Ushuaia a la Quiaca: seamos miles para organizarnos y ganar las calles por nuestras demandas

Desde la izquierda cuestionaron el acuerdo, que al ser en cuatro cuotas y por un monto tan bajo no alcanza para cubrir elementos básicos como alcohol en gel.

Nathalia Gonzalez Seligra, secretaria de organización del Suteba Matanza rechazó el pacto: "La conduccion de la Ctera y los gremios nacionales se sientan con el Gobierno a negociar, mientras millones de pibes y sus familias caen en la pobreza y no saben si van a retornar la escuela. Para garantizar el derecho a la educación, alimentación y el trabajo de las familias tenemos que ganar las calles. Por eso tenemos que unir nuestras fuerzas y organizarnos para imponer en los sindicatos la defensa de nuestras demandas."