Un nuevo antecedente se agrega a la polémica del viaje a China de los hermanos Piñera Morel, puesto que Cristóbal Piñera Morel ya habría sido parte de la comitiva presidencial que visitó Asia durante el primer mandato del Presidente.

Francisco Sepúlveda Romero Médico y parte de la Agrupación de Trabajadores de la Salud "Abran Paso"
Viernes 24 de mayo de 2019
El polémico viaje a China de la familia Piñera utilizando recursos públicos para realizar sus negocios sigue sumando más y más datos relevantes. Y es que el viaje de Cristóbal Piñera Morel no sería algo nuevo entre las giras oficiales de su padre el Presidente.
El medio Interferencia, que ya ha mostrado el negociado con el que Cristóbal Piñera aprovechó económicamente la posición política de Sebastián Piñera, nuevamente evidenció una polémica de similares características a la ocurrida en Abril del presente año.
En el año 2012, durante el primer mandato de jefe de estado chileno, su hijo Piñera Morel lo habría acompañado a la gira Asiática por Vietnam, Corea del Sur y Japón. En la comitiva presidencial se encontraba Cristobal Piñera Morel, quien aún no realizaba su postgrado en el MIT y recién se adentraba en los negocios en el rubro de la tecnología.
Te podría interesar: Sangre de tu sangre: las disculpas de Cristóbal Piñera Morel
Te podría interesar: Sangre de tu sangre: las disculpas de Cristóbal Piñera Morel
Pero a diferencia del presente año (y la presente polémica), Piñera Morel no volvería a Chile junto a su padre, si no que tomaría rumbo a India, donde tendría reuniones en el marco del inicio de las acciones de su recientemente fundada empresa Hopin. El emprendimiento también se encuentra en el ojo de la polémica, luego de conocerse la licitación ganada para la creación de la aplicación móvil del Sernatur, a pesar de ser la oferta más cara en presentarse.
Sebastián Piñera, ha salido a victimizar a sus hijos y familia por las “injusticias” y “maldades” que según él, ha cometido la opinión pública, pero, lo que Piñera esconde detrás de estas declaraciones en defensa de su familia, son los enormes privilegios con los que cuentan no solo sus hijos, si no la totalidad de la clase empresarial.
Claramente no son los hijos de Piñera, las víctimas de todo este sistema político, económico y social, sino que al ser hijos de los grandes empresarios- quienes coludidos con la derecha y la iglesia- mantienen privilegios que se sostienen a base de la explotación y precarización de la clase trabajadora.
El gobierno de Piñera, apoyado en la ’pasividad de la oposición’ ha impulsado una serie de medidas represivas contra la juventud de la clase trabajadora, la mayoría estudiantes que estudian-trabaja y que incluso son madres/padres, a quienes les afectan las reformas como: Aula Segura, Estatuto Laboral Juvenil, Reforma Laboral, etc.
No podemos permitir que la derecha y su trabajo de ’pitutos familiares’ -lisa y llanamente nepotismo- que se expresa además con su relación con la familia Chadwick, siga impulsando reformas contra la clase trabajadora. Es clave poder enfrentar las medidas contra este gobierno y que la Confech, la CUT, el Colegio de Profesores, actualmente organismos dirigidos por el Frente Amplio y el PC, pongan sus fuerzas a disposición de las demandas de la clase trabajadora, la juventud, las mujeres y las diversidades sexuales.
Te podría interesar: Trabajadora del aseo le responde a Piñera: "¡Pobres víctimas sus hijos, señor presidente, que gozan de un sinfín de privilegios a costa nuestra!"
Te podría interesar: Trabajadora del aseo le responde a Piñera: "¡Pobres víctimas sus hijos, señor presidente, que gozan de un sinfín de privilegios a costa nuestra!"