Este miércoles, el conductor Julio César Rodríguez recordó en emisión del matinal Contigo en la mañana de CHV, el episodio donde fue censurado en el diario La Nación Domingo por parte de la en ese entonces Concertación, más específicamente la DC.

Fernanda Iturrieta Trabajadora postal CorreosChile
Jueves 15 de abril de 2021
A raíz de los últimos telefonazos de Piñera a canales como CHV o La Red para quejarse del contenido político de sus reportajes, o de la broma de “variante Piñera” en Mentiras Verdaderas, el conductor del matinal recuerda que la DC también censuró un reportaje en La Nación.
Este miércoles, el conductor Julio César Rodríguez recordó en emisión del matinal Contigo en la mañana de CHV, el episodio donde fue censurado en el diario La Nación Domingo por parte de la en ese entonces Concertación, más específicamente la DC. Esto debido al reportaje “La caja negra de INDAP”, donde el animador estuvo involucrado como editor y se investigó las irregularidades del Instituto de Desarrollo Agropecuario al momento de adueñarse de las platas por parte de funcionarios de la DC y pagar sus campañas políticas en desmedro de los agricultores en la VI Región.
Este hecho provocó que en el 2003 todo el equipo de investigación del reportaje renunció al diario La Nación, por ceder a las presiones políticas de estos personajes. Los periodistas Alejandra Matus, Marcela Ramos, Marcelo Padilla, así como también Mirko Macari como subeditor, además de Julio César Rodriguez como editor, eran algunos que conformaban este polémico reportaje.
R. Halabí era el DC director del Indap, ex miembro del directorio de La Nación. JC fue a reportear con Alejandra Matus. Cuando volvió al diario estaba llorando: me dijo, “hueón piden plata pa los campesinos y se la roban. Pobre gente”. La orden fue no publicar y renunciamos... https://t.co/xZ4BBUXL5L
— Mirko Macari (@mirkomacari) April 14, 2021
“La DC cuánto tiempo tuvo secuestrada la INDAP? Secuestradísima, nadie entraba si no eras de la DC. De hecho a mi me echó la Concertación de la Nación Domingo por un reportaje que se llamaba ’La caja negra del Indap’, cómo la DC agarraba las platas y las ponía en las campañas políticas" recordó Julio César Rodriguez en el matinal Contigo en la mañana de CHV.
Últimamente en La Moneda pareciera haber una preocupación por la “excesiva” libertad de expresión por parte de algunos periodistas y animadores, y lo reflejan estos telefonazos desesperados desde el Ejecutivo a directores de canales como CHV y La Red. Tanto, que es justificable recurrir a métodos de censura a cualquier comentario en descontento o en denuncia al gobierno de Piñera.
Sin embargo hechos como el que recuerda Julio César Rodríguez con la censura de la DC, deja en evidencia cómo la ex Concertación también se benefició de una tajada de lo que fue administrar la herencia de la dictadura por 30 años. Esto no es más que una fotografía de cómo funciona la política en el régimen: a punta de coimas y de alianzas con los empresarios.