Una imagen dice más que mil palabras, no existe encabezado que pueda esconder los cientos de miles que se manifestaron hoy en contra de los ataques porriles.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 6 de septiembre de 2018
No es de sorprender que los medios de comunicación, incluso algunos de perfiles progresistas, minimicen las dimensiones y el impacto que tuvo la marcha esta tarde; donde participaron estudiantes de distintas facultades de la UNAM, FES, Prepas, CCHs, y de otras universidades como la UAM, la UPN y el Instituto Politécnico Nacional.
El Universal, que desde su nacimiento se ha posicionado a la derecha, se atrevió a nombrar una cifra considerable “Gobierno capitalino calcula 30 mil asistentes en marcha a Rectoría de la UNAM”; claro, en comparación con otros medios de comunicación que aseguraban que se trató de 15 mil estudiantes.
"30 mil estudiantes reclamaron ’Fuera porros de la UNAM’" encabeza El Financiero. "Marcharon 30 mil estudiantes contra la violencia en la UNAM" titula Milenio.
“Miles de universitarios marchan en CU” se puede leer en La Jornada; “¡Fuera porros de la UNAM!: claman miles en mega marcha en CU, se lee en Proceso.
En Animal Político tan sólo describieron con ‘neutralidad’ los hechos, escriben “Marchan en la UNAM contra porros e inseguridad”.
No cabe duda, que debido al impacto que tuvieron las masivas asambleas y las decenas de paros que se realizaron en las diferentes escuelas, los medios tuvieron que dejar un espacio entre sus páginas para la movilización.
Aunque el gobierno y rectoría lo intentan, ningún encabezado –por muy gris que lo pinten– puede aminorar el impacto visual que generan las fotos y videos de la marcha; se trata de una ola de alrededor de 200,000 estudiantes de las diferentes escuelas. Ciudad Universitaria se convirtió en un mar vibrante de gente que coreando las consignas hizo temblar a Graue.
Si bien continua la violencia institucional contra el movimiento estudiantil, ahora las televisoras no pueden solo decir “Hoy fue un día soleado” después de una masacre; tienen que enfrentarse con las redes y medios digitales que comienzan a ganar terreno.
Y sí, hoy sí fue un día soleado porque el movimiento estudiantil avanza y no se detendrá la organización hasta que se garantice la educación pública y gratuita.