×
×
Red Internacional
lid bot

CUANDO SE ACABA LA GRIETA. No tan distintos: el apoyo al papa que firmaron Vidal, Zaffaroni, Baradel y Esteban Bullrich

La misiva se envió en el marco del quinto año del papado de Francisco. Parece no haber “grieta” a la hora a alabar la sotana papal.

Jueves 15 de marzo de 2018 10:15

"En este quinto aniversario, nosotros, argentinos y argentinas de distintos ámbitos de la vida pública, de diferentes procedencias religiosas, políticas e ideológicas, queremos manifestar nuestra admiración y cercanía por tu obra a favor de la Humanidad, en particular de los excluidos, y tu firme defensa de la Tierra frente a la devastación que sufre".

Así arranca la carta que enviaron al papa Francisco referentes de casi todos los espacios políticos y sociales. A la hora de alabar la sotana papal no parece haber mucha “grieta” entre oficialismo y oposición.

Así, junto a las firmas de Gabriela Michetti, Carolina Stanley y María Eugenia Vidal, pueden verse también las de Verónica Magario, Felipe Solá o Eugenio Zaffaroni.
La dirigencia sindical, sumidad en una crisis marcada por la pura rosca, tampoco quiso quedarse afuera. Así demuestran las firmas de Héctor Daer, Sergio Palazzo, Juan Carlos Schmid, Pablo Micheli, Hugo Yasky, Roberto Baradel y Pablo Moyano.

Sergio Massa, ausente de la escena política hace tiempo, tampoco se quiso quedar afuera de la felicitación. No es para menos, desde hace tiempo se sabe que el papa no lo tiene entre los “favoritos”. Cualquier retorno a la vida política debería tener su visto bueno.

La breve carta continúa afirmando que "los argentinos y las argentinas te queremos mucho. Valoramos enormemente tu tenaz trabajo por la paz y la justicia en todo el mundo, a pesar de las resistencias que genera entre quienes pueden ver afectados intereses que no son legítimos".

La frase tiene su nivel de ironía para una parte de los firmantes, en el marco de las tensiones que existen y existieron entre el gobierno nacional y el Vaticano –y que ahora podrían ahondarse al calor del debate sobre el derecho al aborto.

Sin embargo, lo que relativiza esas tensiones es que el papado de Francisco está lejos de haber “afectado intereses”, legítimos o ilegítimos.

Te puede interesar: Francisco: cinco años al frente de una institución desprestigiada

Por las dudas, en el mundillo de la política argentina, nadie quiere quedarse fuera de
una eventual "bendición" papal.