lid bot

CASTA POLÍTICA REACCIONARIA. No tan distintos: el macrista Avruj coincide con Pichetto, el xenófobo del FpV

El secretario de Derechos Humanos de la Nación respaldó al líder de la bancada de senadores del Frente para la Victoria. “Estamos de acuerdo con sus declaraciones sobre la inmigración”, dijo.

Domingo 6 de noviembre de 2016 16:11

Foto El Litoral

Entrevistado por el sitio Infobae, el secretario de Derechos Humanos de la gestión Cambiemos, Claudio Avruj, dijo que el Gobierno está “de acuerdo con las declaraciones de Pichetto sobre la inmigración”, ya que “en los últimos años, por responsabilidad de las autoridades anteriores, no se realizaron los controles que marca la ley de inmigraciones”.

Avruj dijo que no es cierto que en algún momento desde el macrismo se haya criticado las afirmaciones xenófobas de Pichetto, que derivaron dicho sea de paso en una denuncia del Inadi. El funcionario solamente “aclaró”, como para no quedar tan pegado a Pichetto, que “éste siempre va ser un país de puertas abiertas para los que vienen a buscar aquí un lugar para desarrollarse”.

Pero agregó enseguida que “por falta de controles, en los últimos años ha venido mucha gente a instalarse con otras intenciones”.

“¿Entonces coinciden en todo lo que dijo Pichetto?”, le preguntaron a Avruj. “Estamos de acuerdo con él en que señaló la importancia de la inmigración, dijo que no se puede generalizar y que debe haber controles más firmes”, respondió.

Leé también Pichetto, la xenofobia y la impunidad de una casta política millonaria

Avruj se vio obligado a separarse un poquito más de Pichetto, sin dejar de coincidir en lo sustancial con los rasgos xenófobos del líder de la bancada de senadores del partido creado por Néstor Kirchner y Cristina Fernández. “Por ahí la palabra resaca habría que sacarla”, dijo Avruj en referencia a los dichos del senador del FpV sobre la inmigración desde Perú y Bolivia.

“Nosotros decimos que no son buenas las generalizaciones ni la estigmatización. No se puede centrar nuestro problema interno de delincuencia en la inmigración, pero creemos que es necesario fortalecer los controles”, sentenció.

Por último el secretario de Derechos Humanos dijo que “en los últimos años hubo mucha gente que vino con antecedentes no chequeados, que no estaba debidamente en regla y la Argentina fue muy permisiva. Queremos que eso no siga pasando para ordenar y ayudar a la convivencia de todos los habitantes”. En ese sentido agregó que “va a haber un fortalecimiento de los controles”.

Te puede interesar Senegaleses en Argentina, otra historia de refugiados


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario