Jueves 9 de junio de 2016 04:57
La diputada nacional Myriam Bregman (PTS-FIT) integró una nutrida delegación de personalidades de derechos humanos que viajaron hasta Tierra del Fuego a expresar su activa solidaridad a la lucha que vienen llevando adelante los trabajadores contra el ajuste y la represión de la gobernadora del Frente para la Victoria, Rosana Bertone.
Durante la jornada del martes la delegación que viajó se entrevistó con el ministro de Gobierno y el Secretario de Derechos Humanos de la provincia a quienes les transmitieron su rechazo a la represión desatada por el gobierno contra los trabajadores en lucha desde hace 3 meses.
Tras esa reunión, Bregman manifestó: “aquí hubo detenciones ilegales a cuatro dirigentes del gremio docente, la Policía antimotines quemó el acampe donde los trabajadores se manifestaban y sucedieron otra gran cantidad de acciones persecutorias y de criminalización de la protesta que el Gobierno de Bertone sigue defendiendo, igual que su plan de ajuste. Como sostuve en la última sesión de la Cámara de Diputados, está claro que el Gobierno de Tierra del Fuego quiere blindar el ajuste con un Estado policial, y también que cuenta para ello con el apoyo del macrismo y de casi todo el poder político, que sigue avalando con su silencio estos ataques brutales”.
En relación a las razones de su viaje expresó claramente: “vinimos a Ushuaia para manifestarle a la gobernadora Rosana Bertone que estamos muy preocupados por el clima represivo que se ha instalado en Tierra del Fuego para sofocar la enorme resistencia de los trabajadores contra el ajuste brutal que encaró”.
También se realizó un conferencia de prensa en todos los organismos en el Sindicato de los Trabajadores de la Educación de Tierra del Fuego (Sutef) en la cual la diputada expresó: “una delegación del Encuentro, Memoria, Verdad y Justicia (EMVJ) viajó hace unos días a Jujuy, donde venimos denunciando la detención por parte de la UCR y el Frente Renovador (FR) de los trabajadores del SEOM y de Milagros Sala por participar de un acampe. En esta provincia gobernada por el Frente Para la Victoria, nuevamente participar de una acampe es penado y lo prenden fuego”.
Bregman se refirió también a la necesidad de realizar una gran campaña en defensa del derecho de protesta de los trabajadores. Al respecto dijo: “es nuestra obligación hacer una campaña nacional por lo que está pasando en Tierra del Fuego y en Jujuy. Ambas provincias son un modelo en el que se está ensayando como llevar el ajuste con represión, por eso es una obligación de todos nosotros hacer una gran campaña por la situación de los detenidos, y en contra de todas las violaciones a los derechos humanos que se están cometiendo”.
Por último se refirió al rol que vienen jugando las direcciones sindicales en la situación nacional y en los casos de las luchas en estas provincias en particular. Finalizó: “la dirigencia sindical en su gran mayoría le está dando una tregua enorme al gobierno nacional para que aplique el ajuste y en el caso de Tierra de Fuego es donde más se nota. La solidaridad de los trabajadores está, la que no esta es la solidaridad de las cúpulas sindicales”.
La delegación, además de Bregman, está integrada por las madres de Plaza de Mayo Nora Cortiñas y Elia Espen, la hija de desaparecidos Alejandrina Barry del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CEPRODH), Enrique Fukman de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, la diputada Soledad Sosa (PO/FIT) y dirigentes del PTS en el Frente de Izquierda.