Su lucha cuenta con el apoyo de estudiantes de bachillerato y padres de familia.
Marisol FN Agrupación de mujeres y disidencias Pan y Rosas
Sábado 21 de octubre de 2017

Este 17 de octubre, trabajadoras y trabajadores del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (Cecytech) No. 9 ubicado en Lomas de Poleo, Chihuahua realizaron un paro de labores a modo de protesta por su incorporación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Los trabajadores denuncian que la Secretaría de Educación y Cultura del estado, pasó por alto la solicitud del 80% de las y los 500 maestros que se niegan a ser afiliados al IMSS, pues con ello pierden antigüedad y tiene que empezar su historial laboral desde cero.
“Hay maestros que tienen 20 años sin tener seguridad social, actualmente están enfermos y el Estado está optando por integrarlos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que les resulta más barato, pero donde no se les reconocerá su antigüedad y tendrían que trabajar otros 20 años para jubilarse”,
explicó Ángel Noé Martínez, delegado local del Sindicato de Trabajadores del Cecytech (Sitcecytech).
En agosto de este año, trabajadores afiliados al Sindicato Independiente de Trabajadores del Cecytech (Sitcecytech) realizaron un paro en 10 ciudades de Chihuahua para protestar por la falta de seguridad social y el peligro que corrían sus derechos laborales al ser afiliados al IMSS.
En las ciudades de Valle de Allende, La Junta, San Juanito, Cuauhtémoc, Guadalupe y Calvo, El Vergel, LeBarón y Ascensión, Juárez y Chihuahua los maestros y maestras hicieron una importante demostración de fuerzas.
Destaca el apoyo de los estudiantes y padres de familia, quienes expresaron solidaridad con los maestros y se pronunciaron a favor de sus derechos laborales. Los afiliados del Sitcecytech denunciaron el papel del sindicato oficial de Cecytech y su burocracia, que bajo amenazas e intimidaciones busca mermar los paros y acciones organizadas desde el sindicato independiente.
El paro de docentes y el apoyo de los estudiantes, es una bocanada de aire fresco para el conjunto de las trabajadoras y trabajadores del estado de Chihuahua. La potencial unidad entre maestros y estudiantes puede ser aún más explosiva si las bases discuten unir su lucha al resto de la clase trabajadora del estado y la región.
En las obreras y obreras de las maquilas, los mineros, trabajadores de la salud, etc. En la unidad de las luchas de trabajadores y trabajadoras, está la fuerza necesaria para defender los derechos laborales y ponerle un alto a la avaricia de las empresas, la complicidad el gobierno y la política de éste de precarizar los empleos de los trabajadores de la educación como paso previo a su privatización.
¡Nuestras vidas, valen más que sus ganancias!