Sábado 4 de noviembre de 2017
Enfoque Rojo: Jornada de exposición de fotos en la carpa de los trabajadores de PepsiCo - YouTube
El viernes 3 de Noviembre se inició un ciclo de jornadas culturales y actividades en la carpa de los trabajadores de PepsiCo.
“Yo no voy a cometer la injusticia de tirar ningún gendarme por la ventana (…) porque yo necesito esa institución para todos los planes que tenemos”
Los dichos de Patricia Bullrich ante la desaparición de Santiago Maldonado fueron muy claros.
Sabemos que la contrarreforma laboral con la que el gobierno de Cambiemos se prepara para arremeter contra los derechos y las condiciones de vida del pueblo trabajador necesita a la gendarmería y a la policía para la represión. La necesita para utilizarla como hizo contra los trabajadores de PepsiCo que estaban en lucha por sus fuentes de trabajo.
Se preparan para recrudecer la represión, pero nosotros junto a los trabajadores de PepsiCo seguimos en pie de lucha y nos preparamos para frenar el ajuste y la represión.
Por ello está jornada cultural contó con una muestra que abarcó desde las imágenes tomadas por Joaquín Diaz Reck de Enfoque Rojo que viajó con La Izquierda Diario apenas sucedida la desaparición forzada de Santiago Maldonado a manos de la gendarmeria, hacía Esquel, fotos de la lucha de los trabajadores de PepsiCo producidas por toda la agrupación, y el registro de las participaciones de los mismos trabajadores en las marchas por la aparición con vida de Santiago.
Ésta es una de las primeras jornadas culturales que lo que busca es abrir un debate político acerca de la línea que une estás luchas. Hay que pararle la mano a la represión y el ajuste del gobierno de Cambiemos al cual están invitados todos los exponentes artísticos que quieran sumarse a tomar está pelea en sus manos.
Y porque ahora vamos por el castigo a todos los responsables materiales e intelectuales de la desaparición y posterior asesinato de Santiago. El gobierno es responsable, Bullrich y Noceti son culpables.

Enfoque Rojo
Agrupación de fotógrafas y fotógrafos integrado por militantes del PTS e independientes. En tiempos donde unos pocos son los dueños de todas las cosas, donde los grandes poderosos también se apropiaron de la “verdad” haciendo de la noticia una mercancía más... Nosotros hacemos periodismo militante, informando con rigurosidad periodística, aportando ideas para tomar partido y para cambiar de raíz la realidad. Porque aquella pretendida imparcialidad no es tal, cuando de un lado existe una minoría amparada por todo el aparato del Estado, y del otro, una inmensa mayoría que día a (…)