×
×
Red Internacional
lid bot

Lucha en Chile. Noche montevideana de solidaridad internacional con la lucha del pueblo chileno

Ante las protestas sociales contra un modelo neoliberal que oprime diariamente a las y los chilenos, el gobierno responde con represión; desde Montevideo salimos a la calle para decir basta y acompañar el estallido social y la lucha desde abajo.

Martes 22 de octubre de 2019

El 21 de octubre fue un día de solidaridad internacional con la rebelión contra el Presidente chileno Sebastián Piñera y contra todo el sistema capitalista neoliberal. En Montevideo concentraron compañeras chilenas y el lunes fue una noche de protesta masiva.

Nos concentramos frente a la Plaza Libertad, compartiendo nuestra rabia por la represión que sufren las y los chilenos, haciendo visible lo que está pasando allí, encontrándonos, acompañando la lucha que dan las y los compas chilenos contra las injusticias de un sistema que los oprime diariamente. Militantes de varias generaciones, especialmente jóvenes nos concentramos en el centro de Montevideo y compartimos nuestra rabia y solidaridad.

Luego cortamos 18 de Julio y marchamos hacia la Intendencia de Montevideo. En una marcha ante la atenta mirada de las cámaras del Ministerio del Interior, con presencia policial en el Ministerio de Relaciones Exteriores y en el mismo lugar dónde se realizó la oratoria.

Allí compañeras y compañeros chilenos leyeron una proclama, destacando la importancia de estar informados de lo que pasa allí, de lo injusto que es este sistema neoliberal engendrado con la dictadura de Pinochet y mantenido por la clase política, siendo toda una rebelión popular que se vive en las esquinas de todo Chile, exigiendo la renuncia de Sebastián Piñera y el desmantelamiento de todo este modelo. Buscando romper con el cerco mediático que encubre las violaciones a los derechos humanos de los manifestantes, de un estado de sitio con un presidente gobernando bajo un Estado de excepción en todo Chile.

Además denunciaron al Estado Uruguayo, omiso ante las violaciones a los derechos humanos, ante medidas que quitan derechos y garantías ciudadanas.

La prensa masiva chilena y uruguaya se ha dedicado a mentir sobre la represión estatal, buscando deslegitimar la protesta social. Conocer lo que pasa en Chile desde los medios alternativos y de izquierda es vital para romper el cerco mediático, difundir la protesta social y denunciar la represión.

La solidaridad internacional se hizo presente una vez más en Montevideo, haciendo nuestra la lucha chilena, demostrando que el pueblo chileno no está solo.

¡Se siente, se escucha, arriba lxs que luchan!