×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. Noelia Barbeito se reunió con representantes de comunidades mapuches en Malargüe

La pre-candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda por Mendoza, en su paso por Malargüe, se reunió con comunidades mapuches y otras organizaciones locales.

Martes 18 de julio de 2017 12:21

La pre-candidata a diputada nacional Noelia Barbeito, luego de visitar San Rafael, realizó ayer su segunda escala en el sur provincial para llegar a Malargüe. Allí mantuvo una jornada de intercambio con diferentes organizaciones locales como la Organización Territorial Mapuche Malalwece; Asamblea por los Bienes Comunes y Mama Cultiva Malargüe.

En una larga jornada de discusión, Barbeito pudo compartir en primera persona, el testimonio de pobladores mapuches que resistieron desalojos, denunciaron la privatización de los territorios; la palabra de los asambleístas que resisten la megaminería y el extractivismo y de los usuarios del cannabis medicinal.

Al respecto, Gabriel Jofre, werken de la organización que reúne 26 comunidades mapuches, compartió con nuestro medio que “estamos reunidos con Noelia Barbeito y los militantes locales del Frente de Izquierda, con quienes hemos compartido luchas y nos han acompañado en nuestros reclamos particulares. Hemos planteado nuestras demandas históricas; nuestra relación con las empresas petroleras, con la industria extractiva o nuestra mirada sobre el proyecto Portezuelo del Viento”.

Concluyendo nuestro diálogo, Jofré aprovechó para resaltar una fecha muy importante en el futuro mediato de las comunidades mapuches del sur mendocino: “Agradecemos la visita de Noelia y la escucha. Permítannos aprovechar la oportunidad para pedir que nos acompañen el 24 de julio a los Tribunales de San Rafael, donde desarrollaremos una manifestación para defender las leyes que frenan desalojos como es la 26160. Queremos difundir la condición de varios juicios que están a punto de llegar a una sentencia y vemos con preocupación la desinformación de los jueces en cuanto al derecho indígena”.