Hay que estar en las calles para enfrentar la masacre que viene cometiendo el Estado de Israel contra la población palestina. Sumate a la amplia convocatoria que realizan la comunidad palestina, la comunidad árabe, organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y partidos de izquierda. Hay que defender la causa del pueblo palestino en las calles.
Miércoles 8 de noviembre de 2023 17:42

Desde el pasado 8 de octubre, más de 10.000 personas han sido asesinadas. Casi la mitad son niños y niñas. El Estado de Israel está cometiendo una verdadera masacre en Gaza y en toda Palestina. El derechista Netanyahu quiere avanzar aún más con su brutal política genocida. Tiene el aval de EE.UU. y las potencias imperialistas europeas. En Argentina, Massa y Milei avalan esa masacre, ubicándose del lado del Estado sionista.
Te puede interesar: Gaza se convierte en un cementerio de niños y niñas: Israel asesina a un joven cada diez minutos
Te puede interesar: Gaza se convierte en un cementerio de niños y niñas: Israel asesina a un joven cada diez minutos
Hay que luchar para frenar esta masacre. Este sábado 11 de noviembre tenemos que volver a estar en las calles con fuerza. Todos y todas tenemos que sumarnos a la movilización convocada a Plaza de Mayo, a las 16 h.
Esta movilización cuenta una amplia convocatoria que incluye a Adolfo Perez Esquivel. (Servicio Paz y justicia), Nora Cortiñas (Madres Plaza de Mayo Línea Fundadora), Tilda Rabi (Presidenta de la Federación de Entidades Argentino-Palestinas), Támara Lalli (Federación de las Entidades Árabes de Argentina - FEARAB), Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVYJ), Asamblea Permanente de los Derechos Humanos APDH, Liga Argentina por los Derechos Humanos LADH, entre otros; a organizaciones sociales y de desocupados y a partidos políticos, entre ellos los que integramos el Frente de Izquierda Unidad.
La convocatoria se realiza bajo las siguientes consignas: Alto al genocidio de las niñeces y del pueblo palestino. Basta de bombardeos, invasión y bloqueo a Gaza. Solidaridad con el Pueblo Palestino.
Además, la movilización será parte de una jornada internacional, convocada por organizaciones de mujeres palestinas pero que sumará a otros sectores.
Esta pelea también la damos en las redes sociales, enfrentando la censura mediática alrededor de la masacre que se se está cometiendo en Gaza. Por eso, también impulsamos el tuitazo nacional el pasado miércoles 8/11 que tuvo amplia repercusión siendo #GenocidioEnGaza primera tendencia en Argentina.
Te puede interesar: Rompiendo la censura mediática: #GenocidioEnGaza, primera tendencia en redes
Te puede interesar: Rompiendo la censura mediática: #GenocidioEnGaza, primera tendencia en redes