Iniciado el tercer día de paro de los docentes de la provincia de Buenos Aires, Nora de Lucía, directora general de Cultura y Educación, amenazó esta mañana con sanciones y descuentos a los trabajadores que ejercen su legítimo derecho a huelga.

Virginia Gómez @mavirginiagomez
Miércoles 4 de marzo de 2015 10:47
Hoy por la mañana, luego de 72 horas de paro protagonizado por miles de docentes de la provincia, Nora de Lucía declaró: "Tenemos un estatuto que dice que los directores tienen la obligación de garantizar que los establecimientos estén abiertos. A los docentes les cabe una sanción pero al director un sumario, y vamos a usar todas las herramientas de la ley para imponer sanciones".
A pesar de que lo intentó, el Gobierno provincial ya no puede ocultar que un sector considerable de la docencia está parando. Ayer salió a la luz un comunicado irrisorio de la Dirección General de Escuelas, que sostenía que sólo el 1% de los establecimientos de la provincia de Buenos Aires no había iniciado las clases por la adhesión de los docentes al paro. Dicho organismo depende de la Dirección General de Cultura y Educación de la cual es titular la misma Nora de Lucía.
Desde el lunes en los medios de comunicación pudimos observar dos tendencias. Los que ni hablan del paro docente y los problemas de la educación pública, por un lado; y por otro, quienes le hacen campaña a Scioli diciendo que el inicio se desarrolló con normalidad. Ambos, de acuerdo a sus intereses político-electorales, niegan la bronca extendida de los trabajadores de la educación por el cierre de la paritaria nacional y provincial, y el repudio a quien se ha querido convertir por estos días en el mejor "jefe de campaña" de la ola naranja: Roberto Baradel (SUTEBA).
Pero como el paro se sostuvo en amplias franjas, hoy recurrieron a cambiar de estrategia y atemorizar a los docentes con descuentos y sanciones a los directivos. Cínicamente Nora de Lucía responsabiliza a los docentes de la situación de la educación pública. Pero es ella la funcionaria responsable de haber subejecutado el presupuesto educativo provincial que hace que muchos días al año "los establecimientos no estén abiertos", porque no están garantizadas las condiciones básicas de infraestructura.

Virginia Gómez
Nació en Buenos Aires en 1982. Es Licenciada y Profesora en Enseñanza Media y Superior en Ciencia Política (UBA). Milita en el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) en la zona Oeste del Gran Buenos Aires.