El Ayuntamiento de Madrid pretende desalojar el espacio autogestionado Solar Maravillas, un lugar de encuentro y actividades sociales para los vecinos. Hablamos con una de sus portavoces.

Alejandro Bravo Madrid
Viernes 16 de septiembre de 2016
El Solar Polivalente Autogestionado Maravillas, sito en la calle Antonio Grilo 8, lleva más de un lustro desarrollando actividades culturales y de construcción de espacios populares, desde que hace seis años sus promotores despejaran y limpiaran de escombros y basura el área. Un espacio de confluencia de los vecinos del madrileño barrio de Malasaña sobre el que actualmente pesa la amenaza del desalojo.
El solar –actualmente propiedad del Ayuntamiento- viene siendo reclamado por el gobierno de la Comunidad de Madrid para la construcción de un centro de salud. Esta situación, originada durante los últimos años de mandato de Ana Botella, se ha intensificado en estos meses en el marco de las negociaciones emprendidas entre los ejecutivos de Cristina Cifuentes y Manuela Carmena. Un diálogo del que los vecinos e impulsores del Solar Maravillas han sido excluidos.
“Nosotros no nos oponemos en ningún momento al centro de salud, nosotros mismos hemos reclamado ese centro de salud”, afirma una de las portavoces del solar a Izquierda Diario, y señala la falta de dotación sanitaria en el barrio. Sin embargo, agrega: “hay otros lugares que son muy apropiados para eso y que ya están construidos, con lo cual es un ahorro. Como es San Bernardo 68”.
El solar cumple una función social que no es cubierta por las administraciones, “no hay ningún espacio verde en esa zona ni al aire libre para poder disfrutar y realizar actividades”. Por ello, sus integrantes consideran que pueden satisfacerse ambas necesidades: “la cuestión es que nos quedamos sin espacio social, que es una demanda, el centro de salud no sabríamos cuando se construiría y los espacios sociales desaparecen”.
Ante mejores alternativas no logran comprender la decisión del consistorio más allá de un continuismo con las políticas del Partido Popular de favorecer los intereses inmobiliarios en la ciudad. “En el barrio muchísimos edificios y locales que eran propiedad del Ayuntamiento han sido vendidos. Casi siempre a intereses privados”.
Denuncian una falta de relación entre el programa y las prácticas del equipo de Ahora Madrid. “El discurso de este Ayuntamiento y por parte de la alcaldesa es ‘participemos todos’ en la construcción, en la política, en una serie de decisiones. Aquí no estamos participando”, y añade “el discurso parecía que era otro”.
Vecinos y activistas han decidido no guardar silencio ante esta situación y emprender una lucha por la defensa de este espacio: “nos da igual que se llame Ahora Madrid o que se llame Partido Popular. Nosotros vamos a defender un espacio social creado por los vecinos”.
Por ello han iniciado una campaña para que el Ayuntamiento cese en su empeño y el Solar Maravillas pueda continuar con su actividad a través de una recogida de firmas en la plataforma Change.org y han convocado una bicicletada este sábado 17 que se iniciará a las 12 del mediodía para culminar en Antonio Grilo 8 a las 14 horas donde se celebrará un comida popular. Los convocantes nos invitan a participar de “un recorrido turístico-social por calles del barrio visitando sitios que han sido negados a la ciudadanía”.