×
×
Red Internacional
lid bot

#14DEAGOSTO / ENTREVISTA. "Nos da un espíritu de lucha para poder buscar una mejor educación"

En el marco de un nuevo 14 de agosto, desde La Izquierda Diario conversamos con Camila Gómez y Daiana González, estudiantes del liceo 72 de Montevideo.

Viernes 12 de agosto de 2016

LID: ¿Qué se conmemora cada 14 de agosto?

El 14 de agosto se conmemora el día de los mártires estudiantiles; se elige es fecha por la muerte de Líber Arce. No fue el único mártir pero fue el primero en morir y por eso se conmemora esa fecha.

Nosotros lo que sabemos es que en esa época querían cerrar las universidades, se quería sacar el derecho a estudiar al pueblo y por eso hacían movilizaciones en las diferentes facultades.

Estas movilizaciones siempre se hacían de manera pacífica, sin presencia policial, pero el 12 de agosto de 1968 hubo una movilización en la puerta de Veterinaria, con mucha presencia policial para parar la movilización.

Ese día le dispararon a Líber Arce. Tenía 28 años y era estudiante de Odontología. Le dispararon el 12, murió el 14 y al ser el primer estudiante en morir en una protesta se eligió esa fecha.

Lo conmemoramos también por estar peleando por los derechos que hoy gozamos todos los estudiantes, como el simple derecho a estudiar que hoy tenemos gracias a ellos y además porque nos da un espíritu de lucha para poder buscar una mejor educación.

LID: ¿Qué vienen realizando para esta fecha en tu gremio y el resto del movimiento estudiantil?

Para conmemorar el 14 de agosto hay varias actividades. Este domingo se hace una marcha, como cada año, y cuando esta fecha cae un día de la semana se cortan las clases porque hay paro estudiantil para poder concurrir a la marcha.

Hay otras actividades por ejemplo en el IAVA hay una recreación, una intervención artística, que recuerda lo que pasó ese 12 de agosto. También van a hacer una escultura y van a dar talleres para explicar lo que es el 14 de agosto y que no quede solo en la escultura.

En el Zorrilla hay otra intervención artística, se hacen también charlas.

En el liceo 70 dimos unas charlas acerca del 14 de agosto, para invitar a ir a la marcha. Son instancias muy lindas, para nosotros, estaban muy interesados porque en esas charlas contextualizamos el contexto histórico; muchos no sabían lo que pasaba, y nos resultó muy dinámico. En especial en el ciclo básico se sentían muy interesados y querían participar.

Por dentro del liceo también vamos a hacer 2 asambleas estudiantiles en las que van intervenir dos profesores Julio Moreira y Jorge Milano que van a dar una charla sobre el 14, y después habría un plenario, haciendo una discusión, un debate sobre eso, como para ver si aprendimos algo, si ya lo sabíamos, que opinamos, que postura tenemos acerca de eso. Y después haríamos un juego, que recordaría esos momentos, porque aunque sea algo triste, también hay que recordarlo como algo bueno.

LID: ¿Cómo invitarías a otros estudiantes a sumarse a las actividades por los mártires estudiantiles?

Una forma para nosotros de concientizarlo sería hablando, haciéndolo saber para más personas, porque no es que la gente no quiera participar sino que capaz no sabe; por eso, entonces, llevarlo a más liceos y poder dar la posibilidad de aprender sobre el tema.

Queremos agregar también que hacer talleres sobre el 14 de agosto despierta interés en estudiantes de ciclo básico, y así es como el gremio del 70 quiso sumarse y estará con nosotros en la marcha.