×
×
Red Internacional
lid bot

AUTORITARISMO. ¡Nos quieren callar con Autoritarismo en los liceos y colegios!

Fuerte autoritarismo se vive en los establecimientos educacionales en Antofagasta, para poder bajar y criminalizar las movilizaciones estudiantiles, por esto es que tenemos que salir con fuerza hoy jueves 05 de marzo, al Gran Mochilazo que convoca CEAS, a las 17 hrs en la Plaza de la Revolución.

Jueves 5 de marzo de 2020

Hemos visto que desde antes de octubre, que se venía llevando a cabo el autoritarismo dentro de los establecimientos educacionales, pero ahora que el estallido social logró despertar al movimiento estudiantil secundarios en Antofagasta, el autoritarismo ha aumentado dentro de los colegios y liceos, intentando atacar a los estudiantes que quieren manifestarse dentro y fuera de los establecimientos pero ¿Cómo se lleva a cabo el autoritarismo en los colegios y liceos?

En el Liceo Industrial, como en otros liceos, se están entregando autorizaciones para que las firmen los apoderados y así por tomar medidas en caso de que pueda llegar a realizar algo el estudiante y así tomar represalias respecto a lo que suceda.

En el Colegio Netland han tomado medidas, cambiando el reglamento interno del colegio, agregando que se podrán tomar represalias frente a situaciones como:

·Salir sin autorización del colegio transgrediendo los sistemas de control, o sea tomarán medidas si se realizan fugas.

·Atentar contra la infraestructura esencial y cualquier elemento que sea parte de esta y que impida el desarrollo de las clases con normalidad, como por ejemplo sufrir sanciones con cosas tan mínimas como colgar lienzos o en casos de que se quieran realizar fugar abrir los portones a la fuerza.

·Provocar manifestaciones y/o disturbios dentro o fuera del establecimiento, bloqueando toda la posibilidad de que los secundarios quieran mostrar su descontento frente a todo lo que hemos estado pasando durante estos meses o mostrando su posición de apoyo y de querer aumentar el movimiento estudiantil.

El liceo Mario Bahamonde Silva ha salido con acciones tan nefastas como no dejar que los alumnos se movilicen, dejándolos encerrados en las salas de clases junto a los profesores, para que así no logren realizar ninguna acción tanto dentro como fuera del establecimiento.

Esta misma situación se vivió en el Liceo Bicentenario Marta Narea Diaz, haciendo que los estudiantes no pudieran salir de las salas para que de esa forma no se fugaran el primer día de movilizaciones de estudiantes secundarios en Antofagasta.

Estos liceos son parte de los establecimientos, donde las y los estudiantes más se han manifestado y han salido a denunciar el autoritarismo de parte de los directores.

Hemos visto que no solo nos buscan criminalizar dentro de los establecimientos, sino que también autoridades como Edgar Blanco intendente de Antofagasta y la alcaldesa Karen Rojo, han seguido una línea represiva desde el primer dia, donde incluso Karen Rojo sale a pedir cita con el presidente, porque todas las acciones que han tomado como gobierno fracasaron. A la vez que la alcaldesa tiene ese diálogo, días despúes sale el intendente Edgar Blanco ha decir que se necesita implementar que al interior de los liceos estén pacos y PDI, para así brindar una seguridad a los estudiantes, aun cuando ya se tenía a los pacos alrededor de liceos como Aº17, Bº13 y Aº14, en donde los estudiantes salen ha discutir sobre cómo es posible que nos quieran brindar “protección”, con los mismos pacos que nos vienen golpeando, deteniendo, matando y mucho más.

Durante todos estos meses de movilización, y sobretodo ahora que el movimiento estudiantil salió a las calles, buscan reprimirnos aún más, donde más del 50% de las detenciones de los días de movilizaciones son menores de edad.

Es por eso igual que como estudiantes estamos saliendo a denunciar estas acciones, tanto del autoritarismo en los establecimientos como la represión y criminalización en las calles, y hoy día se espera salir aún con más fuerza de los estudiantes que han venido saliendo a las calles desde el 24 de febrero, en un gran mochilazo convocado por la Coordinadora de Estudiantes Antofagastinos Secundarios (CEAS), a las 17:00 hrs en la Plaza de la Revolución, mostrando todo el descontento que tenemos y que no estamos dispuestos a seguir viendo como nos reprimen y criminalizan dentro y fuera de los establecimientos y llamando a que nos sigamos organizando para así poder salir todos a las calles.