×
×
Red Internacional
lid bot

UNIVERSIDAD CÓRDOBA. Notas sobre un Congreso "clandestino"

A espaldas de los estudiantes se realizó un nuevo congreso de la Federación Universitaria de Córdoba

Miércoles 8 de octubre de 2014

No fue por represión ni persecución. Se desarrolló en el comedor universitario de la UNC, como todos los años, pero el Congreso de la FUC permaneció oculto a los ojos de más de cien mil estudiantes. Los radicales de la Franja Morada y los kirchneristas de La Bisagra, en alianza a la derecha universitaria se encargaron de que así ocurriera. Tal vez algunos de los jóvenes que andaban en bici o corrían por ciudad universitaria el sábado por la tarde se habrán enterado de que dentro del Comedor algo sucedía.

Este año ni siquiera se desarrollaron las rutinarias y formales comisiones, donde nada se resuelve pero le sirven a radicales y kirchneristas para aparentar un congreso abierto y participativo. En esta oportunidad, la semana previa transcurrió en una disputa de burócratas estudiantiles peleándose por la veracidad de los delegados de la Facultad de Odontología. En el medio hubo intento de atraer los votos del rectorado "progre" de Francisco Tamarit a agrupaciones estilo macristas como el UEU de Derecho, aunque ésta mantuvo su histórica alianza con los radicales. Los kirchneristas, una vez más se unieron a toda la derecha peronista y a agrupaciones ligadas a lo más rancio del régimen universitario, con vínculos con la iglesia y el delasotismo. Aún así, se impuso el radicalismo nuevamente.

Con la vista puesta en el 2015

Si uno viera la foto del día del congreso, sin ningún conocimiento sobre el movimiento estudiantil y la juventud en Córdoba, pensaría que todo está quieto, inmóvil. Pero no es así...las agrupaciones estudiantiles radicales y kirchneristas se están moviendo mucho, buscando a qué candidato apoyar el próximo año de cara a las elecciones generales.

La Bisagra, golpeada por la renuncia de su diputada y ex rectora Carolina Scotto, busca salvarse con algún figurón del PJ o alternativas poco viables como el desconocido Bernabey. Por su parte, los radicales de la Franja Morada –agrupación orgánica a la gestión de Ramón Mestre- se dividen entre un apoyo a UNEN a nivel nacional y bancar a Mestre, y sus cargos, para la gobernación o la intendencia.

Todas las agrupaciones están en ese negocio, moviéndose mucho, pero alejados, sin tener nada que ver de los sectores del movimiento estudiantil y la juventud que se organizan y luchan. El congreso de la FUC, claro está, nada tuvo que ver con eso, fue un acto de formalidad, un trámite, pero también una expresión de la necesidad de que el movimiento estudiantil que se organiza en asambleas, que se moviliza contra los femicidios, contra la instalación de Monsanto, que se une a los jóvenes de los barrios populares de Córdoba para pelear contra el gatillo fácil, que apoya las luchas de los trabajadores, que ese movimiento estudiantil, que esa juventud, pelee por recuperar los centros de estudiantes y la Federación de manos de los radicales y kirchneristas.

Desde la Juventud del PTS encabezamos una alianza con otras fuerzas de izquierda presentándonos como Frente de Izquierda a la elección. En un marco de negociaciones de trastienda fuimos la única voz distinta en este congreso, la única lista independiente, ligada estrechamente a los fenómenos más dinámicos de la juventud trabajadora y estudiantil de Córdoba.