×
×
Red Internacional
lid bot

El Pie Izquierdo. Noticias en 3 minutos: Mínimo y en cuotas

Arrancá tus mañanas con El Pie Izquierdo. Panorama de noticias de la Comunidad de La Izquierda Diario.

Miércoles 22 de septiembre de 2021 05:46

¡Buenos días, Comunidad! Arrancamos este miércoles 22 de septiembre con El Pie Izquierdo.

¿No será mucho?

Después de la derrota electoral, el Gobierno se mostró rápido para hacer guiños a la derecha con su nuevo gabinete pero sigue dándole la espalda a los millones que sufren lo peor de la crisis. El contraste no puede ser más grande: mientras hoy hará un nuevo pago millonario al FMI, el Salario Mínimo Vital y Móvil apenas llegará a $ 33.000... ¡recién en febrero del año que viene! ¿No será mucho?

Ese fue el aumento que acordaron los 32 miembros del Consejo del Salario, incluyendo a los dirigentes de la CGT y la CTA. Afuera de la reunión, decenas de miles se movilizaban reclamando que el salario mínimo llegue a $70.000 y así poder cubrir lo que vale la canasta familiar. La marcha la protagonizaron organizaciones sociales opositoras y la izquierda. Las agrupaciones oficialistas, que la semana pasada llamaban a marchar en apoyo al presidente, volvieron a pegar el faltazo.

"Deudicidio"... pero se paga igual

Ayer Alberto Fernández habló en la Asamblea General de la ONU. Con un mensaje cargado de doble discurso, calificó de “tóxico” el préstamo otorgado por el Fondo Monetario durante el macrismo y habló de “deudicidio”. Lo hizo solo unas horas antes de desembolsar 1.900 millones de dólares para seguir honrando esa estafa. Con ese dinero podría otorgarse una nueva IFE de $50.000 para casi 4 millones de personas, pero las prioridades del Gobierno son otras.

En su discurso, también se refirió a los derechos del movimiento de mujeres y de la diversidad sexual. Cuestionado por la decisión de nombrar a Manzur como jefe de Gabinete, Alberto se vanaglorió por la sanción de leyes como la interrupción voluntaria del embarazo, el DNI no binario y el cupo laboral trans. Si ya se había adjudicado el fin del patriarcado, imaginate… ¿Es necesario recordar que si esas leyes existen es por la lucha y la organización de la enorme marea verde? Que nadie se confunda: los derechos se ganan en las calles y más que nunca es necesario mantenerse alertas y movilizades.

Unidad para la foto

Juntos por el Cambio salió del freezer y mostró una foto de “unidad” tras la reunión de su Mesa Nacional. Con Macri en el centro de la foto, los principales referentes buscan relanzar la campaña y dejar atrás sus internas tras el triunfo electoral. “Tenemos la oportunidad de reafirmar el compromiso con el futuro” dijeron, como si no fueran responsables por la crisis y el ajuste de sus cuatro años de gobierno.

Contra la impunidad

Ayer comenzó el juicio contra el policía que disparó a nuestro compañero Raúl Godoy, obrero ceramista de Zanón que fue baleado en 2017 cuando acompañaba, como diputado de Neuquén, a los obreros de la maderera MAM que enfrentaban un desalojo.

Al juicio llegó una importante convocatoria de organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, de trabajadores, la Confederación Mapuche, estudiantes y la izquierda. Myriam Bregman también viajó hasta allá para acompañar el juicio y aseguró: “Este juicio es muy importante para mostrar que si nos organizamos las fuerzas represivas no pueden actuar de manera impune”. Un ejemplo de que nuestros diputados no tienen nada que ver con esa casta que gobiernan para los ricos, sino que siempre van a estar en la primera línea, incluso poniendo el cuerpo contra la represión estatal.

***

Si vas a la derecha y cambiás hacia la izquierda ¡adelante!