lid bot

El Pie Izquierdo. Noticias en 3 minutos: Promesas sobre el bidet

Arrancá tus mañanas con El Pie Izquierdo. Panorama de noticias de la Comunidad de La Izquierda Diario.

Miércoles 2 de junio de 2021 06:54

¡Buen día Comunidad! Como todo el día te van a bombardear con noticias por derecha, acá te preparamos con toda la información para que arranques con El Pie Izquierdo.

EL QUE EXPLICA, PIERDE

En política, se dice que cuando un funcionario necesita ser ratificado en su cargo es porque está en la cuerda floja. Y que cuando algo se tiene que explicar y reafirmar muchas veces, es porque sencillamente no es cierto. Eso es lo que le pasa a Alberto Fernández en este momento.

Este martes el presidente participó de un acto en donde aseguró que “a pesar de la pandemia” pudo cumplir “infinidad de promesas de campaña”. La afirmación busca convencer a quienes confiaban en el Gobierno y hoy lo miran con creciente desconfianza por el ajuste que lleva adelante.

“Usan la pandemia para cagarnos” nos decía hace unos días un trabajador azucarero en Jujuy. Uno de los ejemplos más claros de esto puede verse en los recibos de los jubilados que ayer empezaron a cobrar sus haberes de junio. Mientras que en campaña Fernández prometía aumentar las jubilaciones un 20% ni bien asumiera para recuperar lo que se perdió con Macri, quienes cobran la mínima ayer recibieron apenas $23064. Una suma que apenas cubre un 36% de la canasta básica que un jubilado necesita para sobrevivir.

Fernández también se refirió a las tarifas de los servicios públicos y señaló que después de tenerlas “congeladas” por meses ahora las “corrigieron (aumentaron) lo mínimo y necesario para que no afecte el ingreso de los argentinos”. Otra de las tantas promesas incumplidas de la campaña, en donde el Frente de Todos prometía retrotraer los tarifazos de Macri y finalmente no pasó.

El combo se completa con su preocupación por la inflación. El presidente aseguró que “no deja de atender ese problema”, pero la realidad es bien distinta. Mientras en el Presupuesto anual el Gobierno proyectó apenas un 29 %, una cifra que se usó como referencia para negociar paritarias a la baja, los precios están por las nubes. Los alquileres aumentaron un 71,3% en los últimos 12 meses, los alimentos ya superan el 23% de aumento desde enero y los grandes empresarios formadores de precios tienen las manos libres y siguen remarcando.

Los discursos de campaña se chocan de lleno con una realidad que ya tiene un 42 % de pobreza y que se sigue deteriorando, mientras la plata se usa para pagar la deuda que habían prometido investigar por ilegal e ilegítima. Para enfrentar el ajuste y la resignación que quiere imponer el Gobierno es necesario pelear por otro camino: avanzar con los sectores que empiezan a salir a las calles y organizarse políticamente junto a quienes levantan un programa de salida a la crisis social y sanitaria, como lo hace el Frente de Izquierda Unidad.

NI UNA MENOS

Este jueves el Frente de Izquierda se manifestará a las 8:00 hs en la esquina de Callao y Corrientes de la Ciudad de Buenos Aires y en otras ciudades del país. Para volver a decir ni una menos, basta de femicidios, contra el ajuste que hunde a millones de mujeres en la pobreza y que reduce el presupuesto para prevenir y erradicar la violencia de género. A casi 3 meses de su desaparición, el reclamo por Tehuel también se escuchará bien fuerte.

EL FRENTE DE IZQUIERDA: UNA PELEA CLAVE EN JUJUY

A días de rotar en su banca, Nicolás del Caño llegó a la provincia para apoyar la lista del FITU y en contra de la proscripción de Morales. En una provincia que viene muy golpeada por la crisis sanitaria y social, crece el descontento con el gobierno de la UCR y sus aliados del peronismo. Un peronismo que no solo cogobernó y cogobierna con Morales, sino que en los sindicatos viene traicionando distintos procesos de lucha.

“Lo que menos queremos es apoyar al peronismo y al radicalismo, porque son traidores a nuestra condición de trabajadores” relata Cipriano, trabajador del Ingenio La Esperanza, en este video. Esa bronca es parte de la experiencia que vienen haciendo muchos trabajadores como él y que hoy son parte de quienes bancan la campaña del FIT Unidad en la provincia.

"UNIRNOS PARA GANAR"

Este sábado 5 los sectores en lucha convocan una nueva reunión y plantean definir nuevas acciones para los próximos días, unificando con sindicatos, comisiones internas recuperadas y sectores combativos. “El gobierno intenta imponer una nueva ‘normalidad’ con más hambre, pobreza y desocupación. Nosotros queremos unir lo que las centrales sindicales dividen. Efectivos, tercerizados, ocupados, desocupados y todas las luchas pegando con un solo puño”, aseguran en la convocatoria.

NOTICIAS AL PIE

🇧🇷 Hoy no te pierdas Alerta Spoiler, desde las 9am por nuestro canal de Youtube. Además de las claves del día, vamos a tener una entrevista exclusiva con Leticia Parks desde Brasil para analizar la situación del gigante sudamericano, movido los últimos días por las importantes manifestaciones contra Bolsonaro.

🇩🇴 Esta semana se cumplieron 60 años del asesinato de Rafael Leónidas Trujillo, amo y señor de República Dominicana durante 30 años al que se le atribuyen miles de muertes y que fue asesinado tras un complot auspiciado por la CIA. Conocé su historia acá.

¿Qué pensarías si te dijeran que en plena segunda ola, de lo recaudado por el "aporte solidario" que estableció el Gobierno se destinan más recursos para el fracking que para la salud? Sobre eso escribió Laura Muñiz y podés encontrarlo acá.