Arrancá tus mañanas con El Pie Izquierdo. Panorama de noticias de la Comunidad de La Izquierda Diario.
Matías Pore @MatPore
Jueves 1ro de julio de 2021 06:45
¡Buenos días, Comunidad! Jueves 1° de julio y no importa donde estés, acá estamos arrancando un nuevo día con El Pie Izquierdo.
Que siga creciendo
Antes de arrancar con las noticias queremos empezar con las palabras de Marcela. En pocos minutos nos cuenta: “Me quedé sin trabajo, y la verdad es que yo voté al Frente de Todos pero con el pasar del tiempo no me sentí representada, no siento que nos hayan escuchado” Testimonios como este nos llegan todos los días. Es que, en medio de la pandemia, el ajuste del Gobierno golpea cada vez más duro a millones que le dieron su voto de confianza. Es por eso que, mientras participamos de todas las luchas que venimos dando, es necesario insistir con la propuesta para unir a toda la izquierda clasista y socialista en estas elecciones para plantear una salida de fondo a la crisis, y que como dijo ayer Myriam Bregman, ese descontento con el Gobierno no lo gane la derecha.
“Tiene que haber unidad de la izquierda. Antes me equivoqué, pero hoy los voto” nos decía también un trabajador aeronáutico. Cuando faltan 14 días para presentar las alianzas electorales, terminar de instalar esta propuesta y llegar cada vez a más trabajadores como ellos depende de todos nosotros. ¿Ya le compartiste a tus amigos, compañeros de trabajo y a todos tus conocidos? Si no, este es el momento. Para hacértelo más fácil te dejamos esta nota que es un muy buen resumen de todo lo que venimos haciendo, y que esta campaña siga creciendo.
Vida precaria
Datos alarmantes. Entre quienes tienen salarios más bajos, 9 de cada 10 no tienen obra social, jubilación ni ART. En total son 2,7 millones de trabajadores y trabajadoras que están en esa situación. Surge de analizar los propios datos del Indec.
También se conoció que el 60% de los asalariados percibieron ingresos por debajo de los $40.000 en el primer trimestre de este año. Sin embargo, julio viene con aumentos de alquileres y expensas, cuotas de colegios y peajes. Mientras tanto, la CGT se preocupa por estrenar página de internet. ¿Paro general? ¡Olvidate!
La salud no es prioridad
Frente al paro de Sanidad, los empresarios habían asegurado que “no hay manera de aumentar los salarios” y amenazaron con suspender las atenciones programadas para que les autoricen aumentar los aranceles. El Gobierno finalmente terminó cediendo y dictó la conciliación obligatoria, mientras convocó a una nueva reunión, recién para el próximo miércoles.
Durante el gobierno de Macri, las prepagas se llenaron los bolsillos con aumentos de un 60,7% tan solo en 2019 y más de 330% durante los 4 años de su gobierno. Aún así, los salarios del sector son de los más retrasados y las condiciones de trabajo extremadamente precarias, a pesar de que el Gobierno los llama “héroes” cada vez que puede. Es por eso que Héctor Daer, titular del gremio y de la CGT, se vio obligado a anunciar la medida de fuerza. La bronca crece desde abajo y como dicen sus trabajadores “esta situación no se aguanta más”.
Noticias desde abajo
***
Esto es todo por hoy. No te olvides de compartir la nota que te dejamos al principio del mensaje y como siempre te decimos...
Si vas a la derecha y cambiás hacia la izquierda, ¡adelante!