Arrancá tus mañanas con El Pie Izquierdo. Panorama de noticias de la Comunidad de La Izquierda Diario.
Martes 15 de junio de 2021 06:41
¡Buen día Comunidad! Como todo el día te van a bombardear con noticias por derecha, acá te preparamos con toda la información para que arranques con El Pie Izquierdo.
Son decisiones
Este lunes, el discurso de la vicepresidenta en el acto de inauguración de un hospital en La Plata copó las páginas de los principales diarios. Entre muchas cosas, Cristina Kirchner aprovechó la oportunidad para pedir que “la vacuna y la pandemia queden afuera de la disputa política”, apuntando contra el discurso rabioso de la oposición de derecha. A 90 km de ahí, y con marcado tono electoral, Alberto Fernández, Cafiero y Vizzoti posaban para la foto en el Aeropuerto de Ezeiza con el último lote de vacunas que llegó al país.
Lejos de sacar a la pandemia de la disputa política, el Gobierno apunta a instalar una mayor polarización con la derecha, haciendo eje en una campaña de vacunación que, aunque viene creciendo en los últimos días, avanza con muchísima demora. Así, buscan reducir el debate a un “show” electoral en donde las graves consecuencias sanitarias y el ajuste económico quedan en segundo plano.
¿Pero cómo llegamos hasta acá? ¿Es posible separar la pandemia de la discusión política, como dijo Cristina? Este domingo, Argentina superó las 85.000 muertes por Covid y es inevitable preguntarse: ¿las decisiones que se tomaron no influyeron en esta situación? Durante meses, el Grupo Sigman produjo y exportó el equivalente a 90 millones de vacunas en su laboratorio en Garín, las cuales llegan a cuentagotas, incumpliendo los contratos firmados. ¿Por qué el Gobierno decidió no tocar sus intereses y declararlo de utilidad pública, como propuso el Frente de Izquierda? El recorte del IFE, que dejó a millones en la pobreza y los obliga a exponerse al virus día a día para poder subsistir, ¿no es una decisión política? ¿Y la negativa a centralizar el sistema de salud qué es?
Pero si hay una decisión innegociable para el Gobierno es la de continuar renegociando con el FMI la deuda ilegal contraída durante el Gobierno de Macri. Para eso Massa viajó a Estados Unidos, mientras busca el apoyo del Gobierno de Biden. Y mientras en 2021 Argentina ya pagó más de 2.600 millones de dólares de deuda, el presupuesto de Salud sufrió un recorte de 12 puntos en plena pandemia. ¿No es esa otra clara decisión política?
Sin dudas la pandemia excede a la voluntad de cualquiera, pero las medidas que se toman para combatir sus consecuencias no. Y en ese terreno, el Gobierno sigue priorizando con sus decisiones los negocios de unos pocos, por encima de la vida de millones.
¡Astillero carajo!
Mientras los funcionarios del Frente de Todos manifestaron su apoyo "a la propuesta de reactivación y recuperación del Astillero" que busca transformar a la empresa estatal en una Sociedad Anónima, los trabajadores se movilizarán hoy desde las 10 a la Gobernación en defensa de un Astillero 100% estatal y de todos sus derechos.
Noticias al pie
🌾 ⛓️ El diputado macrista Luciano Bugallo rompió el derechómetro. Aseguró que quienes denuncian la explotación laboral infantil son "vagos que no laburan" y que “es una payasada creer que el trabajo en el campo junto a la familia es explotación” Lo dijo, claro, recordando cómo de chico acompañaba a su padre y a su "personal", expresando todo su desprecio hacia las familias más necesitadas. El relato de la feliz infancia de este "niño bien" busca ocultar que “más del 70% de los niños en situación de trabajo infantil (cerca de 112 millones a nivel mundial) se dedican a la agricultura”, según un informe de la OIT y UNICEF. Hoy desde las 9 am, no te pierdas la entrevista a Gustavo Ponce, especialista en trabajo infantil de la OIT, por Alerta Spoiler.