Arrancá tus mañanas con El Pie Izquierdo. Panorama de noticias de la Comunidad de La Izquierda Diario.

Javier Nuet @javier_nuet
Martes 8 de junio de 2021 07:00
¡Buen día Comunidad! Como todo el día te van a bombardear con noticias por derecha, acá te preparamos con toda la información para que arranques con El Pie Izquierdo.
El mito y la realidad
Venimos hablando en los últimos días de lo que para algunos es un “mito”, pero que en el mundo de los mortales es una verdad que duele cada vez que vamos al súper: el ajuste del gobierno de Alberto Fernández.
La gravedad del asunto es para preocuparse: este lunes se conoció un dato más. Ate-Indec sacó un informe donde muestran cómo el poder adquisitivo de los estatales viene perdiendo tanto en estos años, que en diciembre va a haber perdido un 43,2% comparándolo con lo que podía comprar en el 2015. Macri lo hizo, y Alberto lo profundizó.
Para peor, la AFIP largó un aumento del monotributo que afecta a millones de laburantes, en gran parte estatales y que sería retroactivo a enero. O sea que, de golpe y porrazo, le inventaron una deuda de miles de pesos a toda esa gente, que ya de por sí están en el régimen del monotributo porque tienen trabajos precarios. Algo de esto debatió Myriam Bregman en Crónica TV, donde denunció muy claro lo que está pasando.
Hay deudas y deudas. Algunas no se pagan. Y no, no hablamos del FMI o los especuladores que se la vienen llevando en pala. Hablamos de las familias de trabajadores fallecidos por covid-19 en situaciones laborales, que además de haber perdido a sus seres queridos, las ART les deben 17 mil millones de pesos.
De laboratorios y explicaciones
La pandemia está en un pico. Ayer tuvimos que ver ese número terrible de 733 personas fallecidas. Hoy, por Diputados TV se transmite un show de campaña electoral con voceros de los grandes laboratorios que tienen (o buscan tener) contratos con el Estado. Aunque los acuerdos secretos y las patentes no se tocan, “darán explicaciones” en el Congreso. AstraZeneca ni siquiera dará la cara, a pesar de haber entregado, hasta hoy, apenas el 5% de las 60 millones de dosis que se produjeron en el país.
Balotaje y confusión
En Perú, después de una primera vuelta donde ningún candidato había sacado más del 20% de los votos, el balotaje quedó en un virtual empate que parece inclinarse hacia un triunfo de Castillo, pero la confirmación será en varios días. La situación en el país andino viene de una crisis en la que tuvo 3 presidentes en una semana y una revuelta con movilizaciones enormes hace unos pocos meses. Es parte de un panorama complejo en la región con las rebeliones en Colombia y en Chile como trasfondo. El próximo período en Argentina no se puede pensar por fuera de este contexto.
La realidad desde abajo
Antes de irnos, te dejamos un artículo que nos llegó a la comunidad y publicamos en La Izquierda Diario. Un docente de la provincia de Buenos Aires cuenta las condiciones pésimas a las que están expuestos cada día, pero que son muy parecidas en cada lugar del país. Es clave que nos mandes tus denuncias para que sigamos mostrando la realidad desde abajo.
***
Si querés recibir este newsletter en tu mail todas las mañanas, suscribite acá. Y si querés sumarte a la Comunidad de La Izquierda Diario, podés hacerlo acá.
Acordate que si vas a la derecha y cambiás hacia la izquierda, ¡adelante!