Arrancá tus mañanas con El Pie Izquierdo. Panorama de noticias de la Comunidad de La Izquierda Diario.
Jueves 4 de noviembre de 2021 07:57
¡Buenos días, Comunidad! Como todo el día te van a bombardear con noticias por derecha, arrancamos este jueves bien temprano con El Pie Izquierdo.
En defensa del medioambiente
La cuestión del medioambiente es algo que se discute cada vez más en Argentina y en todo el mundo. Lo que está en juego es nuestro futuro y por eso, hoy te queremos contar algunas de las peleas en las que viene participando el Frente de Izquierda.
Ayer, Nicolás del Caño acompañó la presentación de la Ley de Protección Integral de Humedales en Mendoza, junto a Noelia Barbeito, Lautaro Jiménez, Mailé Rodríguez y Edgardo Videla. Una presentación sin precedentes, muy importante por la crisis climática y ecológica a nivel mundial, en una provincia que desde hace más de 10 años vive en emergencia hídrica.
Más tarde participó de la importante movilización en defensa del agua, contra el fallo de la Corte Suprema que ataca la ley 7722 y habilita el uso de químicos contaminantes para la minería. “El pueblo de Mendoza ya dio su veredicto en las calles” señaló del Caño, y destacó que cada vez que intentaron atacar la ley “fueron derrotados por la movilización”. Además, remarcó la importancia de que Edgardo Videla, obrero de la madera, pueda ingresar a la Legislatura en las próximas elecciones para fortalecer todas estas peleas que el pueblo trabajador da en las calles.
Mientras el Frente de Izquierda Unidad pelea por la defensa del medioambiente en todo el país, el Gobierno y la oposición de derecha le dan luz verde al extractivismo. En Neuquén, gracias a un pedido de informe de nuestro compañero y diputado obrero Andrés Blanco, se pudo conocer que, durante años, las petroleras y el gobierno neuquino ocultaron la información que tenían sobre los sismos que provoca el fracking en Vaca Muerta. No te pierdas el informe especial de La Izquierda Diario, que muestra cómo poblaciones enteras son obligadas a convivir con los temblores para garantizar las ganancias de unos pocos.
Primero se paga y después vemos
Hace una semana, el gobierno hizo un acto en Morón bajo el lema “Primero se crece, después se paga”. El eslogan duró apenas 7 días, porque el ministro Martín Guzmán confirmó ayer que Argentina le pagará al FMI otros 1.892 millones de dólares en diciembre. Un anuncio en sintonía con las declaraciones del canciller Cafiero, que aseguró que “estamos acentuando las relaciones con EE.UU.”. Una vez más, el Gobierno confirma su rumbo: primero se paga y después vemos.
Desde abajo
La campaña en el Ferrocarril Roca contra la proscripción de la Unión Ferroviaria a la lista Multicolor avanza a toda máquina. Los integrantes de la lista opositora convocaron a una amplia reunión de solidaridad para defender la democracia sindical, donde participaron miembros de la CTA Autónoma, de la seccional Oeste de la UF (Bordó Nacional), del SUTNA, trabajadores aeronáuticos, tercerizados ferroviarios y las familias de Guernica que luchan por el derecho a la vivienda.
Estos días te venimos mostrando cómo viene creciendo desde abajo la campaña del Frente de Izquierda Unidad en todo el país, desde Neuquén hasta Jujuy, en Mendoza y en Buenos Aires. Hoy te recomendamos esta nota para que veas qué es lo que está pasando con la izquierda en el conurbano bonaerense.
Por último, este 14 de noviembre uno de los enormes desafíos que tenemos es que Alejandro Vilca sea electo diputado nacional por Jujuy. ¿Te imaginás a uno de los nuestros, recolector de residuos, ganando una banca en el feudo de Morales? Hoy va a estar desde temprano conversando en Alerta Spoiler. ¡No te lo pierdas!