×
×
Red Internacional
lid bot

Última Noticia. Noticiero obrero

Despidos en Arcor Tucumán, conflicto en TV fueguina y reclamos estatales.

Martes 16 de septiembre de 2014 12:38

Tucumán: despidos en Arcor

(Lules) Este sábado, 12 trabajadores de la empresa Arcor recibieron telegramas de despido. La preocupación aumenta si tenemos en cuenta las versiones que aseguran que, producto de un “plan de restructuración, la empresa echará a unos 50 trabajadores.

En Tucumán la multinacional argentina emplea directamente a 750 trabajadores, y tiene a otros 120 tercerizados.

Según el sitio Primera Fuente de esa provincia, “dirigentes de varios gremios que ya fueron alertados por la preocupante situación comenzarán a mantener encuentros con obreros y directivos de la multinacional”. Es que entre los primeros telegramas y las versiones de nuevos despidos, el malestar de los obreros y obreras de Arcor aumenta.

San Luis: paro contra suspensiones en Conarsa

(San Luis) Trabajadores de la fábrica de plásticos Conarsa están de paro por tiempo indeterminado contra la suspensión de 18 trabajadores. Desde esta mañana protestan en las puertas de la empresa, y no descartan cortar la autopista.

Según declararon delegados del Sindicato del Plástico al sitio San Luis 24, "lo que desencadenó la medida fue la suspensión de compañeros sin goce de sueldos. Ellos dicen que es por la situación económica pero no es responsabilidad nuestra".

Desde la patronal pretendieron justificar las suspensiones están argumentadas por la "difícil" situación económica. El principal accionista de Conarsa no es otro que el jefe de la Unión Industrial Argentina, Héctor Méndez.

Ushuaia: conflicto en TV Fuego

(Río Grande) Trabajadores de la empresa TV Fuego se encuentran realizando medidas de fuerza por el despido de 31 empleados. Además exigen el correcto encuadre de todos los trabajadores de redes.
El conflicto lleva más de 6 meses. TV Fuego S.A terceriza el servicio y tiene a sus trabajadores encuadrados en la UOCRA y en Comercio, no en el Sindicato de Televisión que corresponde.

Misiones: estatales van al paro 16 y 17 de septiembre

(Posadas) En el último plenario provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado, 80 delegados votaron el estado de alerta, movilización y paro, para los días 16, 17 y 30 de septiembre, y 1 de octubre. Según la secretaria general de ATE, Nora Dedieu, “las recomposiciones salariales han sido insuficientes e inferiores a las que tuvieron otros sectores. Hay una enorme disconformidad entre los trabajadores estatales, porque los salarios no llegan siquiera a cubrir el 50% de la canasta familiar” Además denunciaron que en varias dependencias se registran graves irregularidades, entre ellas la precarización y la persecución al personal.

Redacción La Izquierda Diario / Prensa ATE Misiones

Chubut: trabajadores de la salud amenazan con un plan de lucha provincial

(Comodoro Rivadavia) Trabajadores y trabajadoras del Hospital Regional afirman que el aumento salarial ofrecido no es suficiente en relación con la inflación. Piden llegar a fin de año con un incremento del 41%.

Desde la Comisión de Crisis del Hospital Regional aseguraron que “todos los gremios se levantaron en disconformidad de la reunión paritaria”. Además aseguraron que “la inflación que se calcula es alrededor del 38 por ciento y se va calculando que el aumento llegara al 40 por ciento anual” (El Patagónico).

El lunes iniciarán el plan de lucha con una panfleteada y reuniones en busca de medidas de fuerza provinciales.

Mendoza: paro de trabajadores "en negro" del Hospital Notti

(Gran Mendoza) Trabajadores del hospital Humberto Notti se encuentran realizando un paro de actividades, ante la falta de pago del sueldo de agosto.

Se trata de más de 150 empleados que trabajan contratados como “prestadores”. O sea que no están en planta permanente y sólo realizan trabajos que son pagados con factura

Según declaró Roberto Macho (secretario gremial de ATE) a Sitio Andino, “estas personas están hace años en negro e incluidas en los cronogramas de pase a planta permanente que el Ejecutivo no cumple. Son trabajadores en negro, lisa y llanamente”.

Provincia de Buenos Aires: ATE denuncia riesgo edilicio en el Ministerio de Salud

Los estatales de la cartera sanitaria bonaerense iniciaron una jornada de concientización debido a los problemas edilicios que ponen en riesgo a quienes trabajan y transitan el organismo.

En enero se cayó el alero de la puerta del Ministerio de Salud y desde entonces cada lluvia provoca el anegamiento de la entrada y el riesgo de accidentes. Además, una de las escaleras del edificio está rota, un vidrio estalló hace unos días, se caen trozos de mampostería y dos ascensores hace meses que no funcionan.

Frente a esta situación, el cuerpo de delegados de ATE tomó la medida de protesta.

Redacción La Izquierda Diario / Fuente ATE Provincia