La dirección actual de Notimex, a cargo de Sanjuana Martínez, despidió injustificadamente a 241 personas, más del 75 % mujeres y más de 100 madres, sostén de sus familias. Hoy permanecen en huelga entre la pandemia, para defender sus derechos.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Domingo 10 de mayo de 2020
La Huelga del Sindicato Unico de Trabajadores de Notimex (SUTNONIMEX) cumple 80 días en medio de la pandemia COVID 19. Es sostenida principalmente por mujeres, 43 % de ellas madres que enfrentan la cuarentena sin poder aislarse y sin sustento. Este 10 de mayo exigen que den solución a sus demandas, dejen de obligarlas a exponer su salud y las de sus familias y se respeten sus derechos laborales y humanos.
Desde La Izquierda Diario nos sumamos a esta exigencia, a continuación reproducimos su comunicado:
Ciudad de México, 10 de mayo de 2020
Notimex despidió a más de 100 madres y jefas de familia
- El 43% de trabajadores en huelga son mamás sin salario.
- Sanjuana Martínez ordenó el despido violento de una editora embarazada.
Este “Día de las Madres” es atípico para más de 100 mamás y jefas de familia, profesionales del periodismo y de la comunicación, que fueron despedidas y violentadas en sus derechos laborales y humanos por Sanjuana Martínez, directora de Notimex Agencia de Noticias del Estado Mexicano, durante los 14 meses que van de su administración.
Muchas de esas mujeres sostienen y vigilan la huelga en Notimex, que este 10 de Mayo llegó a su día 80, y enfrentan una situación de complejidad familiar, pues además de no percibir su salario conforme a la ley, deben mantener su presencia en las guardias durante 24 horas en los campamentos a pie de calle, en medio de la peor crisis sanitaria que se haya visto en la historia reciente del mundo, lo que implica un sacrificio para sus hijos y familias.
Por ello, el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SUTNOTIMEX) hace un llamado al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; a la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján; a la presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, María Eugenia Navarrete, y al secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, para que intervengan en la resolución de la huelga que se mantiene desde el 21 de febrero, debido a la falta de disposición para el diálogo por parte de la dirección de Notimex.
Desde su llegada a la Dirección General de Notimex, el 22 de marzo de 2019, Sanjuana Martínez estableció de manera sistemática la violación de derechos laborales, discriminación, acoso y despidos injustificados.
De 245 personas despedidas, 172 fueron mujeres, entre ellas más de 100 madres y jefas de familia, incluida una mujer con 8 meses de embarazo. El maltrato prevaleció para las trabajadoras en activo. Es por ello que, en la actualidad, 43 por ciento de las personas en huelga también son mamás o cabeza de familia.
Ha sido flagrante la violación de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos; la Ley Federal del Trabajo y del Derecho Internacional, como el Convenio sobre la protección de la maternidad, 2000 (núm. 183); el Convenio sobre la protección de la maternidad, 1919 (núm. 3), así como el Convenio sobre la protección de la maternidad (revisado), 1952 (núm. 103), que han sido ratificados por México, y cuyo objetivo es garantizar estabilidad laboral, salud y tiempos de cuidados maternos.
Desde marzo de 2019, las mujeres y madres de familia trabajadoras sufrieron el retiro de las prestaciones que deben recibir conforme a las leyes mexicanas y el Derecho Internacional, como son los cuidados maternos, licencias por enfermedad de los hijos y los tiempos de asistencia a los servicios de salud, entre otros.
Ante ello, las madres trabajadoras del SUTNOTIMEX reiteran su permanencia en la lucha por sus derechos laborales y respaldan las acciones de la organización que ha denunciado desde un principio las actitudes misóginas por parte de la actual administración de Notimex.
El sindicato, a nombre de todos los que mantienen la huelga, reitera su disposición al diálogo y su irrestricto apego a la legalidad en este conflicto laboral, y hace un exhorto firme y respetuoso a la administración de la agencia para que a la brevedad se retomen las negociaciones que lleven a un acuerdo justo y en beneficio de los trabajadores, así como de la parte patronal.